
Revive la polémica sobre los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP); ahora por un tomo que se les entrega a las niñas y niños de nivel preescolar en donde desde las primeras páginas se habla de la venganza, drogas, narcocultura, el suicidio y las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
En redes sociales circuló un video, donde un supuesto padre de familia critica la estructura del libro titulado “Crianzas para la libertad: Libro para las familias”, que se supone estaría dirigido a los niños de nivel preescolar, pues en su punto de vista debería “ser algo que lo motive a leer o a ver”, y en lugar de haber textos cortos e imágenes, es un libro cargado de texto.
El padre criticó que en las primeras páginas hubiera un poema de Tomás Borge con la palabra venganza. Seguido de la implementación del lenguaje inclusivo, al sustituir algunas vocales por “x”, y que en el texto de Abraham Valdivia Romero inspirado en el poema “¿Qué les queda a los jóvenes?” de Mario Benedetti se hace referencia a las drogas, las ETS, el suicidio, la narcocultura y la violencia.
En el video, el padre de familia alega que son temas complejos para tratar con una niña o niño del nivel preescolar, opinión que compartieron algunos internautas que dieron difusión a la grabación.
Sin embargo, el libro estaría destinado para los tutores, madres, padres de familia o responsables de las niñas y niños, según la presentación del libro de texto.
“Crianzas para la libertad: Libro para la familia, busca promover una reflexión sobre la educación de las niñeces. (...) Es compromiso de las familias asumir un papel activo y responsable en la renovación de nuestro país (...). Por ello, es necesario repensar las maneras tradicionales de educación y crianzas (...). En este volumen encontrará justificaciones, reflexiones, experiencias y herramientas para que las familias asuman un papel crucial en la formación de pensamiento crítico de las niñeces”, se lee en la presentación.
Pese a la precisión de que se trata de un tomo dirigido para los padres hubo internautas que no estuvieron de acuerdo con la forma en que están constituidas las primeras hojas del libro. Aunque en su interior, se desarrollan temas como la explicación para los responsables de los niños sobre los tipos de apego; promueve la reflexión de la crianza para retomar patrones asertivos y modificar aquellos relacionados con formas de violencia; la promoción de valores, entre muchos otros temas.
“Ese libro es para los papás. No es para que se lo lea al niño, es para que usted como adulto reflexione”, defendió una internauta al libro. “Aun así son una porquería, bueno si no estudiaste ni la secundaria te parecerá fabuloso”, refutó otra internauta en la publicación original del video.
Más Noticias
Frío CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer del miércoles 19 de noviembre
En algunas zonas de la Ciudad de México se espera ambiente frío para las primeras horas de la fecha mencionada

Euro: cotización de cierre hoy 18 de noviembre en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Hoy No Circula Valle de México y de Toluca: qué autos descansan y cuáles no aplican este 19 de noviembre
¿Vas a conducir enlaCiudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Dólar cae frente al peso al cierre de este martes 18 de noviembre
La moneda nacional mantiene su buena racha frente al billete verde y logra revertir sus pérdidas en las últimas horas antes del cierre de mercados

Detienen a “El topo” y siete personas más en dos Macuspana y Jalpa, Tabasco
Luis Alberto “N” contaba con una orden de aprehensión por venta de armas y droga


