
El Gobierno de México continúa en la región de Pantelhó, del estado de Chiapas, como parte de la implementación de acciones de apoyo humanitario en dichas zonas del estado sur del país.
Se trata del segundo día consecutivo que por instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se ingresó a la comunidad con un despliegue de apoyos a la población.
Lo anterior se realiza por razones humanitarias con la finalidad de evitar enfrentamientos y restablecer servicios públicos, así como apoyos sociales en la población.
Dichas acciones comenzaron desde la mañana del pasado sábado 7 de diciembre en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno del estado.
La información fue dada por la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó sobre este apoyo a la población de la localidad de Chiapas.

De acuerdo con un comunicado oficial por parte del Gobierno de México, detalla que las instituciones atienden a la población directamente en territorio en paz, considerando todas las posturas en el proceso de mediación de este conflicto, sin favorecer a ningún grupo, solo en beneficio de la gente y sin incidentes que lamentar hasta el momento, tras la toma de la presidencia municipal por parte de un grupo.
“El Gobierno de México hace un llamado a los diversos grupos sociales y liderazgos de la región para unirse en la construcción de la paz”, declaró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
La información difundida indicó que hay más de 800 elementos y servidores públicos que trabajan en el restablecimiento de servicios como agua y electricidad. Todo en coordinación de diferentes secretarías federales como: Sedena, Segob, CFE y autoridades estatales.
En la entrega de ayuda humanitaria también se realizan consultas médicas por parte de autoridades federales
Durante esta entrega de apoyo humanitario, se otorgan despensas en las plazas públicas y casa por casa, además de ofrecer consultas médicas, principalmente a las mujeres y niñas de la cabecera municipal.
Este domingo 8 de diciembre se registró más afluencia de familias en la recepción de despensas y más gente en las calles, saliendo de sus casas.

La presencia institucional continuará para evitar el conflicto. Por parte de la Secretaría de Gobernación, se encuentra la Dra. Irene Álvarez, en coordinación con la Lic. Amaranta Miranda, delegada de Gobernación Chiapas. También estuvo presenta la mediación civil.
Más Noticias
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 13 de abril
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

ONG llama a poner atención a las infancias en situación vulnerable; “Exigimos políticas públicas urgentes”
Este 12 de abril se conmemoró un día para la reflexión sobre la situación de las infancias y los riesgos que corren de vivir en la calle

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 13 de abril
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Ataques en anexos se intensifican por lucha entre cárteles mexicanos; hay 125 víctimas desde 2019
Los principales puntos se ubican en Sinaloa y Guanajuato, donde el CJNG, Los Chapitos y el Cártel Santa Rosa de Lima mantienen enfrentamientos por controlar plazas y territorios clave

Liberan a hombre acusado de presuntamente golpear y abusar de su cuñada menor de edad
El imputado fue señalado por poner a la menor a vender gelatinas y la agredía por no alcanzar la meta de venta
