
El mundo del espectáculo mexicano despide a Gonzalo Correa, actor de larga trayectoria que participó en emblemáticas producciones de televisión. La noticia fue confirmada la mañana de este sábado por Jorge Ortiz de Pinedo.
“Con profundo dolor recibo la noticia de la muerte de mi gran amigo y compañero de tantas puestas en escena y en series para televisión y cine, nunca se olvidará su récord Guinness al haber representado a ‘DON JUAN TENORIO’ por más de 50 años, pero yo no olvidaré su ingenio”, escribió el actor Jorge Ortiz de Pinedo, quien a finales de los años 80 y principios de los 90 coincidió con él en la serie de comedia Dr. Cándido Pérez.
El legado de un maestro del teatro
Edgar Vivar, conocido por su participación en El Chavo del 8, también rindió homenaje al que fue su primer maestro de teatro. “Con profunda pena comparto una triste noticia: acaba de fallecer mi primer maestro del teatro, don Gonzalo Correa. Mis sinceras condolencias a sus familiares. Descansa en paz, maestro, ¡gracias, muchas gracias por todo!”, expresó el actor.
Hasta ahora, no se ha revelado la causa del fallecimiento, y la familia de Correa no ha emitido declaraciones al respecto.

Una carrera en la comedia y la televisión
Gonzalo Correa es recordado por su participación en Dr. Cándido Pérez, una de las series de comedia más exitosas de Televisa, donde compartió créditos con Jorge Ortiz de Pinedo, Nuria Bages, Alejandra Meyer, Lupe Vázquez y María Luisa Alcalá, entre otros destacados actores.
Además de Dr. Cándido Pérez, el actor trabajó en múltiples proyectos que marcaron la televisión mexicana, como Mujer, Casos de la Vida Real, ¡Qué Madre tan Padre! y Sálvese Quien Pueda. También colaboró en Derbez en Cuando, un programa de sketches encabezado por Eugenio Derbez, que consolidó su estilo humorístico en los años 90.
Su versatilidad lo llevó a participar en películas como La Edad de la Violencia, Encajosa... pero Cariñosa y Los Sanchos también Lloran, además de destacarse en obras teatrales que contribuyeron a su reputación como un maestro de las artes escénicas.
Un hombre querido en el medio artístico
A lo largo de su carrera, Gonzalo Correa trabajó con grandes figuras del espectáculo, dejando una huella imborrable en colegas y seguidores. Su dedicación y pasión por el arte escénico lo convirtieron en una figura respetada dentro y fuera del escenario.
Aunque los detalles sobre su fallecimiento permanecen en reserva, las muestras de cariño hacia su trayectoria no se han hecho esperar. Fans y colegas del medio han recordado con aprecio su legado y las contribuciones que hizo a la cultura popular mexicana.
Gonzalo Correa representó el talento, la versatilidad y la pasión por el arte que definen a las figuras más emblemáticas del espectáculo en México. Su participación en producciones icónicas y su papel como formador de talentos lo convierten en un referente para las nuevas generaciones de actores.
El público podrá seguir disfrutando de su legado a través de las numerosas series, películas y obras en las que dejó su huella. Sin duda, Gonzalo Correa será recordado como un actor multifacético y un maestro inolvidable.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la octava semana?
Entre sorpresas, encuentros y emotivos momentos, los habitantes viven sus últimas semanas dentro del reality

Conoció a su pareja en Facebook y ahora está presa 20 años por robo
Una mujer de 30 años narró cómo una relación virtual transformó su vida. El consumo de crack, la pérdida de su familia y una condena inesperada

Concurso de Ofrendas en Chapultepec: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de muertos
Esta competencia busca preservar la memoria de grandes compositores a través de las tradiciones mexicanas y la protección al medio ambiente

Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km
