
La tarde del miércoles 4 de diciembre, un video comenzó a circular rápidamente en redes sociales, en el que se observaba a un mono capuchino saltando sobre los techos de varias viviendas en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, en Puebla.
En cuestión de minutos, la grabación se volvió viral, especialmente en plataformas como Facebook y X, donde los internautas mostraban preocupación sobre el estado de salud del animal y se preguntaban si se trataba de una mascota perdida o si había sido adquirido ilegalmente.

El video generó diversas especulaciones. Algunos usuarios se mostraron inquietos por el hecho de que los monos capuchinos no son especies nativas de la capital poblana, lo que llevó a preguntas sobre su posible origen y las circunstancias de su presencia en un área urbana. En este contexto, muchos temían que el animal hubiera sido sacado de su hábitat natural y vendido en el mercado negro de fauna silvestre.
Ante la situación, y tras recibir varios reportes de los ciudadanos, el personal de Protección Civil del municipio de Puebla se trasladó hasta la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. Su objetivo fue capturar al mono capuchino y asegurarse de que recibiera la atención y el resguardo adecuados. Debido a que desconocía el estado de salud del animal, por lo que su manejo y traslado eran prioritarios para evitar que sufriera cualquier tipo de daño.
Luego de tres días, las autoridades no habían emitido una declaración oficial sobre el estado del ejemplar, ni sobre las posibles causas de su aparición en la zona. Los habitantes de la localidad se mantiene a la espera de que en las siguientes horas se brinde más información y se aclarara la situación, así como las acciones que se tomarían respecto al bienestar del animal.
Tras hacerse viral, bastante se comenzó a señalar en las redes sociales el riesgo de tráfico ilegal de especies en la región, un problema que ha ganado visibilidad en los últimos años y que preocupa tanto a las autoridades como a la sociedad en general. Las autoridades recomiendan que en caso de encontrar animales exóticos parecido al mono llame al 911 para que se pueda dar seguimiento por parte de Protección Animal del estado.

Por otro lado, es importante señalar que su hábitat natural queda restringido al continente americano. Concretamente el mono capuchino se extiende por Centroamérica y América del Sur, habitando en países como Honduras, Perú, Brasil, Colombia, Argentina y Venezuela y por supuesto la selva amazónica.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: hoy 30 de julio
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 30 de julio
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Cuándo son las nominaciones y expulsiones en La Casa de los Famosos México 2025
El reality inició con sorpresas y algunas modificaciones en las dinámicas

Alerta de tsunami en México por sismo en Rusia: Horarios estimados de llegada de las olas por región costera
Un potente sismo de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka provocó la emisión de una alerta de tsunami para las costas mexicanas del Pacífico

Qué hacer en caso de tsunami para mantenerte seguro
Recientemente México ha emitido alertas por maremoto tras un fuerte sismo registrado en Rusia
