
El mundo del espectáculo mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Gonzalo Correa, un reconocido actor y maestro de teatro que dejó una huella imborrable en la televisión y el teatro nacional.
La partida de Gonzalo Correa fue anunciada por otros compañero actor; nada menos que Edgar Vivar, quien utilizó sus redes sociales para rendir un homenaje al hombre que consideró su primer maestro en el teatro.
Jorge Ortiz de Pinedo, quien compartió escenario con Correa en la icónica serie Dr. Cándido Pérez, también se mostró consternado por la noticia. La periodista María Luisa Valdés Doria, por su parte, fue otra de las voces que confirmó el fallecimiento: “Fallece Don Gonzalo Correa… Descanse en paz”, escribió en X, antes Twitter.

En redes sociales, alumnos y admiradores del actor también le dedicaron emotivas palabras. Una exalumna, Claudia Segura, recordó cómo Correa marcó generaciones de estudiantes: “Hoy hay que decir adiós a mi amado maestro, quien asciende al eterno universo de las estrellas histriónicas de México. Hagámoslo con aplausos”.
El legado de Correa
Gonzalo Correa es recordado por su participación en programas emblemáticos de la televisión mexicana, como Dr. Cándido Pérez y Derbez en cuando. En estas producciones, compartió créditos con grandes figuras como Jorge Ortiz de Pinedo, Nuria Bages, y Alejandra Meyer.
Más allá de la televisión, su carrera también estuvo marcada por importantes aportaciones al teatro. Correa fue reconocido como un maestro apasionado que transmitió su conocimiento a varias generaciones de estudiantes, dejando una influencia duradera en la escena teatral mexicana.
Además, participó en títulos cinematográficos y televisivos como Mujer, casos de la vida real, ¡Qué madre tan padre! y Sálvese quien pueda. Su versatilidad y compromiso con la actuación lo convirtieron en un referente del arte dramático en México.
Además Gonzalo Correa ostenta un récord Guinnes al ser el único histrión que interpretó durante más de 50 años al mismo personaje. Se trata de Don Juan Tenorio.
La incógnita sobre su muerte

Si bien, tanto familia y amigos se han pronunciado acerca de su fallecimiento, hasta el momento no se han revelado detalles específicos sobre la causa del fallecimiento de Gonzalo Correa. Su familia ha mantenido discreción al respecto, lo que deja en el aire las circunstancias exactas de su partida.
Con su partida, el teatro y la televisión mexicana pierden a un pilar fundamental. Gonzalo Correa será recordado no solo por su talento en el escenario y la pantalla, sino también por su dedicación a formar nuevas generaciones de artistas.
Más Noticias
Quién fue Silvia Galván, la estilista de las estrellas que murió tras ser diagnosticada con cáncer
La oriunda de Monterrey es considerada como un ícono de la industria de la belleza en México

Sheinbaum dialoga con Trump en medio de negociación comercial: “Llamada fue muy productiva”
La presidenta afirmó que su gobierno buscará alcanzar buenos acuerdos que beneficien a ambos países

Resultados de la Lotería del Meta de este miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Emma Coronel: cuántos miles de dólares valen las redes sociales de la pareja de ‘El Chapo’ Guzmán en 2025
La última pareja de Joaquín “El Chapo” Guzmán aprovecha las plataformas digitales para redefinirse, mientras su audiencia sigue creciendo cada mes

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de abril: colapsa L12 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
