
Según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) todos los bancos de México cerrarán sus puertas durante los días inhábiles del año 2024, que generalmente corresponden a los feriados oficiales del calendario. Esta medida implica que las operaciones bancarias se suspenderán en esas fechas, por lo que emitieron recomendaciones a la población para planificar con anticipación sus transacciones para evitar inconvenientes.
Actualmente nos encontramos ya en el último mes del 2024 por lo que todavía quedan dos fechas en las que los bancos suspenderán sus servicios.
- Jueves 12 de diciembre (Día del empleado bancario).
- Miércoles 25 de diciembre (Navidad).
El 12 de diciembre, los bancos en México cerrarán sus puertas, no por la festividad de la Virgen de Guadalupe, sino para conmemorar el Día del Empleado Bancario, de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta suspensióon de actividades coincide con las peregrinaciones anuales a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, no obstante cabe recordar que la festividad religiosa no es un día feriado oficial.

En el mes de diciembre, además del cierre por el Día del Empleado Bancario, los bancos también permanecerán cerrados el 25 de diciembre, en celebración de la Navidad. Estos días ya serían los últimos señalados por la CNBV para el año en curso.
La CNBV ha enfatizado la importancia de que los usuarios tomen en cuenta estos días de cierre para organizar sus actividades financieras con anticipación. Esta recomendación es especialmente relevante para evitar sorpresas o inconvenientes en la realización de transacciones durante los días inhábiles.
Qué hacer en caso de que un banco se encuentre cerrado
En caso de verse en la necesidad de llevar a cabo operaciones bancarias precisamente durante los días feriados, es importante contar con un plan alternativo. Una opción viable es utilizar los cajeros automáticos, que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Ya que estos dispositivos permiten realizar transacciones como retiros de efectivo, depósitos, transferencias y consultas de saldo, ofreciendo una solución accesible para quienes necesitan gestionar sus finanzas durante estos períodos.

Otra alternativa es la banca en línea, que se ha convertido en un aliado indispensable para muchos usuarios. Las entidades financieras ofrecen una variedad de servicios digitales que permiten realizar operaciones desde la comodidad del hogar. Entre las transacciones disponibles se incluyen transferencias de dinero, pagos de facturas y consultas de saldo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos servicios pueden experimentar tiempos de procesamiento más largos durante los días festivos, lo que podría afectar la rapidez con la que se completan ciertas operaciones.
Más Noticias
Línea A del Metro CDMX mantiene suspensión del servicio de Guelatao a La Paz: continúan trabajos de desazolve
Personal del STC, autoridades capitalinas y del Edomex colaboran para restablecer el servicio del Metro CDMX

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Reducción del colesterol y otros beneficios de consumir berenjena
Este alimento es ampliamente valorado por especialistas debido a su alto perfil nutricional

Marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal: sigue las movilizaciones en CDMX
Diferentes colectivas se reunieron con motivo del 28S para exigir la despenalización del aborto

Senado inicia este lunes proceso para la reforma a la ley de amparo
La senadora Castillo Juárez informó que las audiencias públicas comienzan este lunes, bajo la coordinación de las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos
