
Como parte del programa “La Noche es de Todos”, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) informó la suspensión de siete chelerías en diversas colonias de la alcaldía Tlalpan.
Lo anterior, en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas por venta de alcohol en la vía pública, exceso de ruido, alteración del orden público y en uno de ellos se cometió un acto delictivo.
El operativo que finalizó sin incidentes, se implementó en establecimientos de las colonias Lomas de Padierna, Tlalpan Centro, Isidro Fabela, Mesa Los Hornos, Chimalcoyoc y Coapa.
“Durante este operativo que finalizó sin incidentes, personal del INVEA emitió recomendaciones a las y los dueños de los establecimientos para que cumplan con las normas de protección civil, niveles de ruido y, con ello, eviten multas”, señaló la dependencia en un comunicado.
Una semana atrás, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la suspensión de cinco establecimientos más que operaban de manera irregular y contaban con venta de alcohol sin los permisos correspondientes en colonias de la alcaldía Iztacalco.
Los puntos de venta se localizaron en las colonias Juventino Rosas, Ex Ejido La Magdalena Mixhuca, El Rodeo y Agrícola Oriental.
“La Noche es de Todos” fue relanzado el viernes 15 de noviembre por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a fin de atender las denuncias recabadas en el programa “Gobierno Casa por Casa”.

Aprueban reforma para sancionar chelerías
Fue en octubre cuando el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma para sancionar la instalación de chelerías en la vía pública.
Los cambios a la Ley de Cultura Cívica establecen infracciones contra la venta de bebidas alcohólicas en la calle, excepto cuando se encuentren dentro de ferias o romerías autorizadas por las instancias administrativas.
Las multas establecidas oscilan entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a montos de entre dos mil 171 y tres mi 257 pesos. Los infractores además podrían enfrentar arresto de 25 a 36 horas o cumplir con 12 a 18 horas de trabajo comunitario.
Al respecto, Yuriri Ayala, diputada y secretaria de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, señaló que las chelerías han generado un incremento en el consumo de alcohol entre jóvenes y menores de edad, además de carecer de controles sanitarios adecuados.
Por lo que -dijo- la reforma busca no sólo disuadir estar prácticas, sino también facilitar el trabajo de las autoridades encargadas de la vigilancia y control del comercio de bebidas alcohólicas.
Más Noticias
Cuánta proteína tiene el yogurt griego y cuánto consumir al día para incrementar la masa muscular
Su consumo brinda enormes beneficios a la salud, además de ser una gran fuente de este nutriente

Esto dijo Marco Verde tras vencer Cristian Montero y sumar su segunda victoria como profesional
El “Green” debutó en México con una victoria ante su gente

Del Culiacanazo a la celda; las dos veces que Ovidio Guzmán libró la cárcel en México
Tras años de fuga y operativos fallidos, “El Ratón” brindará información clave sobre el cártel que lideró, marcando un giro en la lucha contra el narcotráfico

Qué dijo El Chapo y su familia de la relación de Frida y Julio César Chávez Jr. tras la muerte de Édgar Guzmán
Frida Muñoz recordó cómo fue dejar atrás a los Guzmán Loera tras su romance con Chávez Jr., marcado por celos, tensiones y el cuidado de su hija

Hermano de AMLO se pronuncia sobre orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez: “Está saliendo la pudrición”
El secretario de Gobierno de Tabasco aseguró que hay órdenes de aprehensión contra otros personajes además del exfuncionario designado por Adán Augusto López Hernández
