
Durante la presentación de su libro “El lado oscuro de la mente” en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024, Maryfer Centeno enfrentó una situación incómoda cuando una exalumna la cuestionó públicamente. La mujer abordó la controversia de Centeno con Mr. Doctor y expresó su desacuerdo con la autora argumentando que la grafología debería ser considerada una herramienta y no una ciencia.

El lado oscuro de la mente humana
eBook
$16,99 USD

El lado oscuro de la mente humana
Audiolibro
$26,99 USD
El evento, que inicialmente transcurría con normalidad, se tornó en un ambiente tenso durante la sesión de preguntas y respuestas. La exalumna, quien se identificó como egresada del Colegio Mexicano de Grafología dirigida por la madre de Centeno, también señaló que algunos maestros han sido más prudentes en sus enseñanzas, enfatizando que los grafólogos no deben emitir diagnósticos sin el consentimiento de las personas involucradas.
“Tú hubieras parado todo esto al decir que la grafología no es una ciencia y es algo que no has admitido. La grafología es una herramienta. Creo que los maestros, no digo nombres, pero los respeto mucho, también a ti. Han sido más prudentes en sus enseñanzas porque ellos desde un principio nos han dicho, que no son diagnósticos, para empezar”, aseguró.

Además de sus críticas, la exalumna solicitó la validación de su certificado y credencial, lo que sugiere presuntas irregularidades en el proceso de certificación del colegio.
Este incidente ha puesto de nuevo en el centro del debate la legitimidad de la grafología como disciplina y la ética profesional de quienes la practican. “Tengo pendiente que sea válida mi certificado y la credencial que me hicieron llegar por correo”, dijo.
Por su parte, Maryfer Centeno agradeció a la mujer sus comentarios y procedió a responderle aparentemente calmada. “Qué interesante lo que estás diciendo y te lo agradezco muchísimo. Tú como perito en grafología creo que tendrías que reconocerlo. Para ti (la grafología) no es una ciencia y yo lo respeto absolutamente”, declaró Centeno.

Según Maryfer, esta práctica se centra en la manifestación del inconsciente, incluso la comparó con la psicología y el psicoanálisis, que en sus inicios también fueron consideradas pseudociencias. En sus declaraciones, destacó la importancia de esta disciplina en la interpretación de aspectos inconscientes de la personalidad a través de la escritura.
Por último aseguró que los videos que suele analizar en sus redes sociales son públicos y por lo tanto peude comentarlos. “Lo que yo hablo en redes sociales, querida amiga, son de videos que son públicos, por lo tanto el mismo derecho que tenemos todos de comentar ese video lo tengo yo. Yo no estoy hablando de un video privado. Si yo voy y me meto a la casa de alguien eso sí sería un problema”, objetó.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 27 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

México enfrenta el desafío del tráfico de mercurio: riesgos para la salud, el medio ambiente y la economía
Recientemente la Marina detuvo un cargamento de más de cinco toneladas de este metal que, presuntamente se iba a trasladar de manera ilegal a Bolivia

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 26 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Cae ‘El Chambitas’, líder del Cártel Independiente de Acapulco; es acusado de extorsión
Eduardo “N” es señalado como presunto líder de una célula delictiva que opera en la Central de Abasto

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2845
Enseguida los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores
