
Hace unos días, el ex presidente de México (1988-1994), Carlos Salinas de Gortari, generó una controversia debido a las declaraciones que otorgó a una entrevista de la revista Nexos, la cual se destinó al podcast La Invención de América del Norte. En dicha intervención, el ex político manejó un discurso de ‘reivindicación’ ante las decisiones que fungió durante su sexenio, ante ello, la actual titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, expuso sus puntos de vista frente al ‘contradictorio’ mensaje del funcionario.
Desde la conferencia del Palacio Nacional, la presidenta de México catalogó al ex presidente en verse involucrado en negocios fraudulentos para llegar al poder de la República, además de que enfatizó de que sus comentarios expedidos caían en ‘discordancia’ respecto a la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual se ha transformado en el T-MEC.
Sheinbaum expone a Salinas de Gortari
Recientemente se compartió la participación de Salina de Gortari en un podcast de seis capítulos que estuvo bajo la dirección de Genuina Media. No obstante, lo que generó un tema en la opinión mediática fue que esta colaboración se colocó como una de sus primeras apariciones ante el ojo público, pues desde su labor como funcionario en México, el ex político se había mantenido alejado de los reflectores.
En el podcast mencionado, el ex presidente compartió su lado de la historia respecto a su gestión en el gobierno, así como su papel en la firma del TLCAN en 1994, dicho acuerdo que fue coordinado con el entonces presidente de Estados Unidos, George H.W. Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney.

Salinas de Gortari enfatizó que el TLCAN se concibió como una respuesta estratégica para integrar a México a un mercado más competitivo. Sin embargo, la actual presidenta de México refutó sus argumentos catalogando sus acciones como incoherentes.
En su discurso habitual matutino, Sheinbaum Pardo arremetió en contra del ex mandatario, pues Gortari expuso que se encontraba “desempleado y sin pensión”, en respuesta a ello, la actual titular cuestionó de dónde salían sus ingresos para costear los viajes en avión.
Por su parte, la presidenta rememoró una anécdota que involucraba al ex mandatario del país, esto mientras ella estaba en sus tiempos de estudiante en el extranjero. La historia se remontó cuando la mandataria participó en movilizaciones en beneficio al derecho del voto para los mexicanos residentes en el extranjero, donde se compartió que las agrupaciones realizaban movilizaciones frente a los consulados, entre las cuales, una de ellas se realizó en la Universidad de Stanford, lugar donde Salinas de Gortari acudió por un aniversario de la dependencia y además se discutía el TLCAN.
Sheinbaum acusa a Gortari de fraude electoral
Durante la intervención, la titular del Ejecutivo evitó nombrar ‘presidente’ al funcionario, pues aludió que Gortari habría llegado al poder de manera ilícita y con base en fraude electoral, lo que le arrebató el triunfo al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones de 1988.
Asimismo, aprovechó el aforo con medios para destacar el cuestionable gobierno que ejecutó Salinas de Gortari, pues Sheinbaum Pardo determinó que con el ex funcionario, el país vendió las empresas y aplicó todo lo que dictaban los organismos internacionales. Conforme a lo referido, durante esa época se planeaba que México fortaleciera su economía, sin embargo, como resultado se tuvo la devaluación del peso en diciembre del 94′, además de una crisis tremenda; así lo consideró la mandataria.
Más Noticias
Roberto Palazuelos regresa a la televisión con ‘40 y 20’ y promete escándalo en el capítulo 150
La serie de comedia está por estrenar su temporada 14 y 14

Guardia Nacional, Semar y el Ejército destruyen ocho centros de precursores químicos en Sinaloa y un narcocampamento
El operativo interinstitucional abarcó varios municipios y culminó con la eliminación de infraestructura clave para la producción de estupefacientes

La planta que purifica los riñones, mejora la circulación sanguínea y fortalece los huesos así como a el corazón
Esta hierba medicinal pueden sumar en la prevención de dolencias crónicas asociadas al metabolismo o la circulación sanguínea

Coparmex reconoce al Congreso de Sinaloa la aprobación para combatir la extorsión, buscarán aceptación federal
La articulación de estrategias integrales y la colaboración entre sectores serán determinantes para frenar el avance de este delito en el país

“El trabajo no puede estar por encima de la dignidad humana”: Congreso de la CDMX propone añadir horas personales remuneradas a la Ley Federal del Trabajo
El diputado Pedro Haces (Morena) fue quien realizó esta propuesta ante el pleno capitalino
