Sheinbaum advierte a presidentes municipales y gobernadores: “No van a regresar los moches presupuestales”

Se trata de dádivas que anteriormente se otorgaban para recibir a cambio algún beneficio

Guardar
Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)
Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)

“Por cierto, aprovecho para decir a todos los presidentes y presidentas municipales, a los y las gobernadoras, ¡NO van a regresar los moches en la aprobación del presupuesto ni va a haber etiquetados!, confiamos en el Congreso en que no van a regresar los vicios del pasado”.

Así de contundente fue la advertencia que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el ámbito presupuestal, en la mañanera de hoy.

La postura

La titular del Ejecutivo manifestó que en breve se reunirá con munícipes y gobernadores para dejarles clara la postura, “Yo pienso reunirme con todos los presidentes municipales y presidentas, por regiones, todos en una reunión, porque queremos sumar recursos de los municipios, de los estados y del gobierno Federal”.

“Me comentaron que hay algunos presidentes o presidentas municipales que están yendo a hacer gestiones para que se incorpore en el presupuesto algo, vamos a invertir en todos lados”.

Aseguró que uno de los temas principales que planteará en dicha reunión será el tema hídrico y entre otros, “Particularmente en el tema del agua, pero no solo, entonces eso va a permitir que aunque sea poquito el recurso que tiene una presidencia municipal, si sumamos esfuerzos de proyectos, programas que de por sí existen, pues entonces vamos a dar mucho mejores resultados en los próximos tres años”, que es lo que dura el mandato de ellos.

Y reiteró, “Vamos a apoyar a todos y a todas desde el gobierno Federal, pero de una vez, es importante que no van a regresar los moches, no va a regresar éste esquema de etiquetados en los presupuestos que tanto daño le hizo al país, eso lo saben los diputados de todos los partidos políticos no solamente de los partidos aliados de MORENA, del Partido Verde, del Partido del Trabajo, sino también lo saben los otros partidos políticos de oposición”.

La mandataria fue convincente al decir que no permitirá el regreso de las dádivas que anteriormente se otorgaban para recibir a cambio algún beneficio para alguna entidad específica, al tiempo que también exhortó a mantener la unidad en tal decisión, “No deben regresar bajo ninguna circunstancia los vicios del pasado, es importante mencionarlo porque vamos apoyar a todos y a todas en la medida de lo posible, pero es importante que se guarde una unidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

“No puede haber etiquetados que en el pasado llevaron a moches que había, como ofrecían desde las diputaciones ofrecimientos hasta de empresas que iban a desarrollar las obras, afortunadamente eso ya se terminó y lo tienen claro todos los partidos políticos”, concluyó.

Cabe resaltar que el paquete económico se entregó a la Cámara de Diputados el 15 de noviembre para su análisis, discusión y modificación; se espera su aprobación a más tardar el 31 de diciembre.

El dinero mexicano. (Foto: Pixabay)
El dinero mexicano. (Foto: Pixabay)