
La designación de Jorge Luis Llaven Abarca como nuevo fiscal del estado de Chiapas ha generado preocupación en más de 60 organizaciones de México y otros países, pues lo señalan de violaciones a los derechos humanos.
El 28 de noviembre, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó el nombramiento de Llaven Abarca como Fiscal General del Estado, cargo que ocupará por los siguientes nueve años. Esto luego de que presentara su renuncia como diputado del Congreso Local.
Cinco días después, alrededor de 65 organizaciones defensoras de derechos humanos firmaron un comunicado en el que externaron preocupación por la designación de Abarca como fiscal de Chiapas, cargo que ya ocupó de diciembre de 2018 a diciembre de 2020 durante el gobierno de Rutilio Escandón.
En el pronunciamiento —ado a conocer por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas—, Llaven Abarca fue señalado de presuntamente realizar detenciones arbitrarias, amenazas y tortura durante su desempeño en el servicio público.
Indicaron que cuando fungió como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el gobierno de Manuel Velasco, la situación de los derechos humanos se agravó en el estado de Chiapas. Además, lo acusaron de no prevenir la violencia contra las mujeres, lo que se vio reflejado en el incremento de feminicidios.

Aunado a ello, cuando se desempeñó en la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO) fue señalado de presunta tortura y tratos inhumanos en la comunidad San José del municipio Marqués de Comillas, como se indica en la recomendación 26/2002 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En ese sentido, las más de 60 organizaciones exigieron una “transformación” en las instancias de procuración de justicia del país. En Chiapas, particularmente, indicaron que se necesita una fiscalía autónoma para combatir la corrupción e impunidad.
“Con este nombramiento, se evidencia una resistencia a implementar en Chiapas las reformas constitucionales en derechos humanos, la Ley General para Prevenir y Sancionar la Tortura, y otros instrumentos internacionales de derechos humanos que el gobierno está obligado a cumplir y respetar”, se lee en el pronunciamiento.

Entre las organizaciones firmantes se encuentra Red de resistencia y rebeldía la otra Tuxtla, Batallones Femeninos, Colectiva Nahualas Feministas desde la Periferia, el Colectivo Armadillo Soumi (Finlandia), Cátedra Enrique Dussel, Mexicanos Unidos y Mujeres Transformando Mundos A.C.
¿Quién es Llaven Abarca?
El nuevo fiscal de Chiapas es originario de Suchiapa.. Nació el 17 de agosto de 1973. Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Chiapas. También cuenta con una maestría en Ciencias Jurídicas Penales y Criminológicas, así como un doctorado en Derecho Público en el Instituto de Estudios Fiscales.
Su trayectoria laboral comenzó en 1995 en los Juzgados familiares del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en San Cristóbal de las Casas, donde se desempeñó como secretario mecanógrafo.
En el 2000, Llaven Abarca fungió como secretario particular del Subprocurador General de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado. Entre sus cargos más relevantes se encuentran:
- Encargado de la Fiscalía de Investigación del Delito de Homicidio entre 2002 y 2008.
- Encargado de la Subdirección de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada de abril a septiembre de 2008.
- Fiscal especializado en la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada entre 2009 y 2010.
- Delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) entre 2011 y 2012.
- Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas de 2012 a 2018.
- Fiscal General del Estado de Chiapas de 2018 a 2020. En aquella ocasión, decenas de organizaciones exigieron la destitución de Llaven Abarca, ya que también fue señalado de violaciones a derechos humanos.
- Diputado Federal electo por el Distrito 06 de Chiapas, bajo la coalición Juntos Haremos Historia, conformado por los partidos Morena, PVEM y PT.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de abril: modifican servicio en dos líneas del MB por manifestantes
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Cuidado jubilados, el SAT los puede multar si no cumplen con este trámite
A pesar de no encontrarse con un trabajo en activo, el Servicio de Administración Tributaria puede llegar a contemplar multas a pensionados con ciertas características

Pronóstico del clima en la CDMX para el 10 de abril: calor, pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuáles son las fuerzas marítimas de la Marina que vigilan y combaten el tráfico de drogas en el Pacífico?
Recientemente, la secretaría dio un informe sobre las condiciones y la capacidad que tiene la infantería en la zona del litoral y las costas del sureste del país

¿Qué carros sí circulan hoy jueves? Lista de exentos en CDMX y Edomex
¿Vas a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
