
Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue absuelto este 4 de diciembre por el juez Francisco Salazar Silva en un caso que ha generado gran controversia. El acusado, señalado de crear y distribuir contenido sexual manipulado mediante inteligencia artificial (IA) de sus compañeras.
El juicio, que se extendió hasta altas horas de la noche, estuvo marcado por la tensión entre las partes involucradas. Valeria Martínez, abogada de las víctimas, informó que el juez dictó la sentencia absolutoria argumentando la falta de pruebas contundentes que confirmaran que Diego “N” había editado imágenes de las mujeres con IA para crear material sexual que posteriormente comercializó a través de redes sociales.
A pesar de la decisión judicial, las víctimas tienen la intención de apelar la sentencia. Martínez destacó que, si bien el caso no fue resuelto a favor de las denunciantes, el acusado continuará detenido en el Reclusorio Oriente debido a otros cargos pendientes. En particular, enfrenta una carpeta de investigación por pornografía infantil, además de estar involucrado en al menos seis investigaciones adicionales por violencia digital.
Según reportes de la Fiscalía, el exalumno poseía una tableta digital con fotografías manipuladas y reales de al menos mil mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 25 años. Además, se encontraron 166 mil imágenes modificadas mediante IA y 20 mil videos pornográficos distribuidos sin el consentimiento de las víctimas. Así, este caso se convierte en uno de los primeros que involucra el uso de estas tecnologías para dichos fines.

Por su parte, Olimpia Coral, activista y cofundadora del Frente Nacional para la Sororidad, se pronunció enérgicamente contra la decisión judicial, señalando que ante la resolución: “no hubo justicia, habrá revolución”. Desde el inicio de la jornada, un grupo de feministas se congregó en la explanada del Reclusorio Oriente para exigir la condena máxima para el acusado, que en este caso habría implicado una pena de 12 años de prisión por cada una de las víctimas.
A pesar de la suspensión temporal del juicio, las manifestantes mantuvieron su postura y advirtieron que seguirían luchando hasta que se lograra justicia para las afectadas. Las víctimas y sus abogados insisten en que se haga justicia, no solo por ellas, sino por todas las personas afectadas por el uso malintencionado de estas tecnologías.
Más Noticias
Sorteo Especial 304: Resultados ganadores de la Lotería Nacional del 19 de septiembre 2025
Si tienes alguno de los cachitos ganadores puedes acudir a los centros de venta autorizados y al edificio de la Lotería Nacional en Ciudad de México para cobrar tu premio

Shakira llora al despedirse de México tras 12 conciertos: “Los llevo en mi corazón”
La colombiana subió un video donde rompe en llanto luego del último show de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ en el Estadio GNP Seguros

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago doble a los beneficiarios durante octubre?
La iniciativa entrega un recurso monetario a cada estudiante de 1,900 pesos de forma bimestral

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Mi Banda El Mexicano llegará a la fiesta temática de hoy 19 de septiembre
Sigue a los habitantes minuto a minuto: Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

De “El Mayo” a Caro Quintero: los vecinos de Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, en la prisión de MDC Brooklyn
Joaquín García, su madre y su sobrino son acusados de abusar sexualmente a niñas, niños y mujeres de su iglesia
