
Un decomiso histórico de fentanilo, realizado en el estado de Sinaloa el 3 de diciembre, puso al descubierto las actividades ilícitas de los Beltrán Leyva, organización criminal se ha introducido en el tráfico de este opioide sintético.
En aquella ocasión fueron detenidos dos sujetos identificados como Elier Jassiel “N” y Javier Alonso “N”, alias ‘Tito’, en el municipio de Ahome. Ambos se desempeñaban como líderes de una célula de los Beltrán Leyva y se dedicaban al ensamble de pastillas de fentanilo.
Tras su detención, fuerzas federales inspeccionaron dos inmuebles en el municipio Ahome y aseguraron más de una tonelada del opioide valuado en más de 8 mil millones de pesos. En el primer domicilio se encontraron 800 kilos y en el segundo 300, además de precursores químicos.
Fuentes de seguridad confirmaron a Infobae México que estas acciones se realizaron en contra de la estructura de los Beltrán Leyva, además de que la droga pertenecía a Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chapo Isidro’, uno de los principales líderes de la organización delictiva.

‘Chapo Isidro’ se encuentra bajo la mira del Gobierno de Estados Unidos por su participación el tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana. Debido a ello, se ofrece una recompensa de hasta USD cinco millones por su captura.
A principios de julio del año en curso, autoridades federales y estatales de Sinaloa identificaron a una célula criminal ligada al Chapo Isidro que es liderada por Pedro Inzunza Coronel, un narcotraficante mejor conocido como ‘Pichón’ y/o ‘Pájaro’.
‘Pichón’ es hijo de otro operador criminal llamado Pedro Inzunza Noriega, alias ‘Sagitario’, apodo que probablemente recibió por la fecha de su nacimiento: 24 de noviembre de 1962.
Junto al ‘Chapo Isidro’, ‘Sagitario’ es señalado por el país vecino de ser uno de los líderes los Beltrán Leyva implicado en el tráfico de fentanilo y cocaína. Por ello, en diciembre de 2023 ambos sujetos fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro.

Fuentes de seguridad señalan que ‘Pichón’ lidera una célula de narcotráfico vinculada a los Beltrán Leyva que tiene presencia en Los Mochis, Sinaloa.
Como parte de sus actividades criminales, ‘Pichón’ supervisa el tráfico de fentanilo que se destina a Estados Unidos y Canadá, principalmente. Aunque se le vincula directamente con el Chapo Isidro, no ha sido identificado como objetivo prioritario de la Unión Americana y tampoco ha sido sancionado por la OFAC, como sí ocurrió con su padre.
En cuanto Elier Lassiel y Javier Alonso, se informó que estaban a cargo de una célula de los Beltrán Leyva dedicada a la producción y tráfico del opioide, junto a un químico llamado Adrián Cebrero Pereyra, alias ‘Gallero’.
Tras el aseguramiento de la droga, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se trataba del decomiso más grande de fentanilo que se ha realizado en la historia de México.
Más Noticias
Polémica por viaje de Andy López Beltrán: ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?
Un vuelo en primera clase a la ciudad de Tokio puede rondar los 300 mil pesos, por persona

Valor de cierre del euro en México este 5 de agosto de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Ocotlán de Morelos, Oaxaca
El sismo ocurrió a las 14:33 horas, a una distancia de 25 km de Ocotlán de Morelos y tuvo una profundidad de 58.9 km

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 5 de agosto
Minuto a minuto de lo que hacen los participantes del reality show

Precio del dólar en México: el peso logra recuperarse al cierre de este martes 5 de agosto
La moneda nacional logró revertir al avance del billete verde que se aleja de la barrera de 19 pesos por unidad al cierre del medio día
