
El volcán Popocatépetl es uno de los más activos en México, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) lo monitorea 24 horas para advertir a la población de su actividad. Para este martes 3 de diciembre, las autoridades pronosticaron la caída de ceniza en cinco estados, entre ellos la Ciudad de México.
La capital del país está dentro del rango de alcance de caída de ceniza cada que el Popocatépetl tiene una actividad constante, en días recientes ha presentado fumarolas y exhalaciones de gases acompañadas de cenizas, en consecuencia se espera que estas partículas lleguen a algunas alcaldías de la CDMX.
Por medio de un comunicado difundido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) revelaron las alcaldías afectadas por la caída de ceniza. Esta condición se prevé que sea durante la tarde y noche de este martes 3 de diciembre.
¿Qué alcaldías podrían registrar caída de ceniza del Popocatépetl este 3 de diciembre?

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil de la CDMX, las alcaldías al oriente y sur de la capital se verán afectadas por este pronóstico. De acuerdo con la predicción del clima sobre la dirección de los vientos, se espera que la ceniza del Popocatépetl sea dispersada hacia esas zonas; en consecuencia cinco alcaldías se verán afectadas.
Las autoridades prevén una ligera caída de ceniza en estas alcaldías:
- Iztapalapa
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
“La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que, luego de la reciente actividad del Volcán Popocatépetl, y de acuerdo con el pronóstico de dirección de los vientos, durante la tarde y noche de este martes se podría registrar ligera caída de ceniza en las Alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco”, informaron las autoridades.

Por otra parte, precisaron que el Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC reveló esa actividad volcánica y, con base en la interpretación de diversos modelos meteorológicos, se estableció la posibilidad de caída de ceniza en territorio capitalino. Durante este lapso mantendrán los canales de comunicación abiertos con cada unidad de Gestión Integral de las alcaldías.
Además, compartieron una serie de recomendaciones a la población ante la presencia de estos fragmentos volcánicos. Como son:
- Tapar depósitos de agua para evitar su contaminación
- Cerrar puertas y ventanas con trapos húmedos para evitar que ingrese al hogar
- Proteger nariz y boca con gafas o cubrebocas
- No realizar actividad física al aire libre
- Cubrir coladeras de la calle para evitar que las cenizas tapen el drenaje
Más Noticias
Gelatina de pulque: cómo preparar este postre cargado de prebióticos beneficiosos para el organismo
Esta bebida tradicional era venerada por las culturas ancestrales en parte por sus beneficios para el organismo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bahía de Banderas este sábado
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Té de hojas de guayaba: cómo aplicar esta infusión para beneficiar a la piel
Los beneficios de esta preparación pueden garantizar una mejora de la salud cutánea

Clima en México: la previsión meteorológica para Santiago Ixcuintla este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
