
La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) abrió el proceso de ingreso 2025 para las siete licenciaturas que ofrece en sus aulas, por lo que los aspirantes ya pueden ingresar a la página para consultar la convocatoria, donde se establece que el costo del examen de admisión será de 260 pesos.
La ENAH imparte las carreras de Antropología Física, Antropología Social, Etnología, Arqueología, Etnohistoria, Historia y Lingüística.
El proceso de selección para los aspirantes inicia con la inscripción al curso propedéutico. Este paso es obligatorio para obtener el derecho al examen de admisión.
De acuerdo con la convocatoria en la página electrónica el registro se abrirá el 17 de febrero a partir de las 10:00 horas y concluirá el 3 de marzo a las 17:00 horas.
La escuela señala que el examen de admisión se realizará el sábado 21 de junio de 2025, y los resultados se publicarán el 21 de julio, en la página web de la institución.

De qué trata el curso propedéutico de la ENAH
Este proceso será parte de un curso preparatorio que se podrá tomar tanto en modalidad presencial como virtual, con una duración de dos meses, desde el 10 de marzo hasta el 25 de mayo de 2025, señaló la ENAH.
El curso está diseñado para preparar a los aspirantes mediante siete módulos de aprendizaje, bloques de ejercicios y un examen simulacro.
La modalidad virtual se realizará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la ENAH, permitiendo a los estudiantes acceder al contenido en un horario flexible. Por otro lado, las clases presenciales se llevarán a cabo los sábados en las instalaciones de la escuela, en un horario de 9:00 a 14:30 horas.

Para participar en el examen de admisión, los aspirantes deben cumplir con este curso. Además, se requiere el pago de una cuota de recuperación de 260 pesos, que puede abonarse en cualquier sucursal de Banamex o mediante transferencia bancaria, utilizando la CLABE interbancaria proporcionada en la convocatoria.
Los resultados de quienes aprueben el curso preparatorio se publicarán el 2 de junio en el sitio web de la ENAH, indicando el grupo y salón asignados para el examen. A partir de esa fecha, y hasta el 16 de junio, los aspirantes deberán completar su registro en línea, lo que incluye el envío de una fotografía reciente en formato digital.
La inscripción de los estudiantes seleccionados se realizará en el Departamento de Servicios Escolares de la ENAH los días 4, 5 y 6 de agosto de 2025. Para ello, deberán presentar una identificación oficial, el acta de nacimiento, el certificado de bachillerato y una fotografía tamaño infantil.
Finalmente, la sesión inaugural para los nuevos estudiantes tendrá lugar el 8 de agosto de 2025 en el Espacio Ecológico Cuicuilco, ubicado en Tlalpan, Ciudad de México, y las clases comenzarán el 11 de agosto de 2025.
Más Noticias
¡Knockout a la violencia! Sheinbaum encabeza ‘Clase Nacional de Boxeo’ en CDMX con campeones internacionales
La actividad deportiva formará parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad en los 32 estados de la Republica

Por primera vez, se registran dos ejemplares de una especie en peligro de extinción en la Laguna de Juluapan, Colima
La caza ilegal, la pérdida de su hábitat y la disminución de presas han puesto al ocelote en grave peligro de desaparecer

El importante mensaje de vida que Miguel Ángel publicó antes de morir en el Parque Bicentenario
Las redes sociales buscan darle sentido a la publicación del fotógrafo que perdió la vida este sábado, realizada instantes antes de su fallecimiento, dejando huellas en sus seguidores

Así es la estructura de más de 2,500 kg del AXE Ceremonia que mató a Bere y Miguel: no fue reportada a PC
La alcaldía Miguel Hidalgo señaló que la estructura decorativa no fue reportada por los organizadores ni estaba instalada cuando su personal realizó la inspección de seguridad

Héctor Soberón revela que fue diagnosticado con cáncer de mamá: “No es sentencia de muerte”
El actor espera que su historia de supervivencia motive a más hombres a autoexplorarse para diagnosticar la enfermedad en una etapa temprana
