
Esta tarde se reportó un fuerte incendio en el Centro Histórico de Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con información preliminar, las llamas estarían consumiendo el inmueble que alberga el Museo de Arte de la ciudad.
En el lugar ya se encuentra personal de seguridad y bomberos de la ciudad, sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre el origen del fuego, así como el saldo cultural y humano de los daños.
Medios locales han informado que el incendio consume el edificio ubicado en la esquina de las calles de Venustiano Carranza y Sixto Osuna; resaltan que las llamas se concentran un inmueble vecino al Museo de Arte de Mazatlán, pero ubicado en el mismo complejo arquitectónico.
Los primeros reportes refieren que las llamas iniciaron alrededor de las 18:00 horas. Fueron algunos testigos quienes dieron parte a las autoridades y hasta el momento se descartan personas lesionadas; respecto a los daños, se indica que la zona más afectada es la que alberga las instalaciones del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN).
En sus redes sociales, Protección Civil del Gobierno de Sinaloa indicó que el incendio se reporta como controlado por los bomberos, aunque continúan con los trabajos de enfriamiento del inmueble.
¿Qué alberga el Museo de Arte de Mazatlán?
El inmueble consumido por las llamas tiene sus orígenes en el año de 1898, cuando el empresario naviero Pablo Hidalgo construyó el edificio e instaló una exhibición de materiales para barcos de gran tamaño.
Durante el periodo revolucionario el edificio sirvió como oficinas de correos, instalaciones de los talleres del periódico El Demócrata Sinaloense, como oficinas de Migración y de transmisiones del Ejército Mexicano.
En la década de 1960 un boliche se instaló al interior del edificio; sin embargo, desde 1998 se consolidó como sede del Museo de Arte de Mazatlán, albergando expresiones artísticas de escritores, pintores, poetas, músicos, bailarines, periodistas, fotógrafos y académicos de Sinaloa y todo el país.
En una de sus salas permanentes se exponen las obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Antonio López Sáenz, José Luis Cuevas, Vicente Rojo y Edgardo Coghlan, lo que concentra parte del acervo más valioso con el que cuenta la institución.
Como parte del Festival Cultural Sinaloa 2024, la Compañía Matraz Escénico tiene programada una presentación para desarrollarse este miércoles 4 de diciembre a la 19:00 horas en el patio del museo (entrada gratuita); aunque por el incendio de esta tarde no se ha informado si la función será cancelada o seguirá en puerta.
Más Noticias
Este será el sueldo de Sebastián Ramírez Mendoza, nuevo director de Fonatur
Nathalie Desplas será la nueva subsecretaria de Turismo

Chucky Lozano le da un consejo a Gil Mora después del All Stars Game 2025
El jugador experimentado dio un muy breve comentario al joven de Xolos

Qué tan saludable es tomar agua de alfalfa
Esta bebida puede ser una opción fresca para obtener muchos nutrientes

Delfina Gómez ofrece detalles sobre el avance del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México
Por lo pronto se realizan trabajos de mejoramiento de bacheo y rehabilitación de puentes en municipios como Chalco y Valle de Chalco, específicamente en la zona de Cárcamo

Qué dijo Keylor Navas de los errores de Rodrigo Parra en la portería de Pumas
El portero costarricense salió en defensa del canterano universitario y lo felicitó por debutar tan joven
