
En 2024, TikTok reafirmó su papel como epicentro cultural en México, transformando momentos virales en movimientos que trascendieron fronteras y generaciones. La plataforma no solo inspiró creatividad, sino también fomentó un sentido de comunidad, convirtiéndose en un reflejo de la riqueza cultural del país y su impacto global. Aquí, repasamos a los creadores y tendencias que marcaron el año.
Una de las tendencias más destacadas fue el trend de Asoka, inspirado en una película india del mismo nombre. Con casi 300,000 publicaciones en TikTok, este movimiento involucró a creadores de todo el mundo que estilizaron su cabello, maquillaje y atuendos de novia indios al ritmo de “San Sanana”. La mexicana Doris Jocelyn, con más de 29.9 millones de seguidores, llevó esta tendencia a otro nivel. Su versión, que combina elementos del folclore mexicano como el mariachi, los luchadores, el Día de Muertos y las culturas prehispánicas, acumuló más de 350 millones de reproducciones, 32 millones de likes y 596 mil comentarios.
Otro creador destacado fue Mario Aguilar, conocido por sus parodias de las mamás latinas y su humor sobre la vida cotidiana del mexicano. Sus videos, llenos de frases pegadizas y escenas cómicas, han resonado no solo en México sino también en la comunidad latina en general. Su estilo único lo posicionó como una de las figuras más influyentes de la plataforma.

La plataforma también se convirtió en un puente para la tradición culinaria con Abue Angie Recetas, cuya versión del pan de muerto mexicano se volvió viral. “Mi pan de muerto es un homenaje a nuestra tradición, y saber que millones lo recrean me llena de orgullo”, comentó Angie. Su receta no solo inspiró innumerables variaciones, sino que también impactó el mercado, provocando una escasez de ingredientes en varias tiendas.

Por otro lado, Jimmy Álvarez (@pongamoslo_a_prueba) continuó cautivando a sus más de 45 millones de seguidores con hacks y recomendaciones de productos que hicieron la vida más fácil y divertida. Desde utensilios de cocina hasta gadgets innovadores, Jimmy demostró cómo lo práctico puede ser también entretenido.

Finalmente, Candrés Peredo se consolidó como una fuente confiable de noticias y contenido viral, llevando información fresca y actualizada con un estilo único que cautivó a la comunidad de TikTok.

En conjunto, estos creadores y sus movimientos reflejan cómo TikTok ha pasado de ser una plataforma de entretenimiento a un espacio de expresión cultural y social. En 2024, no solo vimos tendencias efímeras, sino también movimientos que redefinieron cómo entendemos el lenguaje, el entretenimiento y las conversaciones globales. TikTok no es solo una plataforma; es una fuerza cultural imparable.
Más Noticias
Óscar de la Hoya reconoce las virtudes de Crawford y las debilidades de Canelo: “El rival perfecto para descarrilar ese tren”
Cabe recordar que el “Golden Boy” había anticipado el resultado de la pelea previamente

Por qué Mazatlán se ha convertido en un foco rojo de violencia
A poco más dos meses de concluir el 2025, Mazatlán ya ha rebasado su cifra de delitos de alto impacto en comparación con el año pasado

Este es el top 10 de series en Netflix México para disfrutar acompañado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Las series más populares de Prime Video México que no podrás dejar de ver
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

La película más vista en Prime Video México HOY
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
