
Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, sostuvieron su primera reunión con Claudia Sheinbaum en su cargo como Presidenta de México. Al salir del encuentro, el abogado Vidulfo Rosales, afirmó que llegaron al acuerdo de mantener comunicación directa con la mandataria mexicana en el caso.
Al salir de la reunión realizada al interior del Palacio Nacional, el abogado de las madres y padres de los 43 estudiantes, Vidulfo Rosales, dio a conocer detalles sobre la plática sostenida con la mandataria mexicana. Al respecto, aseguró que los avances del caso serán comunicados de manera directa con la Presidenta y no con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“No. (el diálogo va a ser) con ella ahora. Con ella ahora”, fueron las breves declaraciones de Rosales al ser cuestionado sobre si habrá intercesión de algún miembro del gabinete para entablar comunicación en torno al caso. No obstante, aseguró que en la reunión también estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario de derechos humanos, Arturo Medina, y el fiscal a cargo del caso.

De acuerdo con el abogado, la primera reunión con la mandataria fue catalogada como “un buen inicio”, pues Sheinbaum habría insistido en la necesidad de reconstruir el diálogo con el colectivo “para iniciar una nueva etapa”.
“Fue una primera reunión. Una reunión donde vemos nosotros la disposición de la Presidenta de reconstruir el diálogo, entrar en una etapa nueva de diálogo”, dijo el abogado ante los medios de comunicación en las inmediaciones del Palacio Nacional.
Otro de los aspectos relevantes que destacaron en el encuentro fue la propuesta de Sheinbaum Pardo sobre trazar una nueva ruta en las investigaciones que se han mantenido en torno al caso. En ese sentido, se realizará una nueva revisión de los expedientes que se han integrado a lo largo de más de 10 años.
“Se va a hacer una nueva revisión de los expedientes internos para ver elementos importantes que hay dentro de los mismos y también utilizar la tecnología. Ha conformado ella un nuevo equipo que se va a abocar a la revisión de los expedientes y a la utilización de la tecnología, en la idea de que lo importante el día de hoy es encontrar la verdad”, aseguró.
Sobre los acuerdos alcanzados dentro de la primera reunión, el abogado aseguró que los padres y madres de los estudiantes desaparecidos estuvieron de acuerdo. De igual manera, la Presidenta habría asegurado que no se cerrará el expediente sino hasta encontrar la verdad en el caso.
Más Noticias
Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 28 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
