
La Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez, es un programa de apoyo económico destinado a estudiantes en las escuelas públicas del país. La cual busca asegurar la permanencia de los alumnos en el sistema educativo mediante la ayuda financiera a sus familias.
Con esta iniciativa, el gobierno pretende garantizar que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria puedan continuar su educación sin interrupciones debido a problemas financieros.
Será a partir de los primeros meses de 2025, que los alumnos de secundaria en México serán los primeros a quienes se les entregue la Beca Rita Cetina. Este beneficio, que se entregará de manera bimestral, otorgará un total de mil 900 pesos a cada estudiante. Además, en los casos donde haya más de un hijo o hija en este nivel educativo, se proporcionarán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día en el que padres, madres de familia y tutores podrán realizar el registro para la Beca Rita Cetina será el miércoles 18 de diciembre de 2024.
Alumnos que cursan últimos años del nivel secundaria
Una de las preguntas frecuentes acerca de la beca es acerca de los alumnos que cursan el último año de secundaria. Por lo que la cuenta oficial de los Programas para el Bienestar respondió a los usuarios que tienen esta duda. “Mi hija va en tercero de secundaria ¿Puedo registrarla?”, se lee.
De acuerdo al programa, todos los estudiantes que cursen el ciclo escolar 2024 -2025 podrán registrarse para obtener el apoyo.
Estos son los documentos para tramitar la beca
Documentos del estudiante
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones).
Documentos de la madre, padre o tutor
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses).
- Acta de nacimiento legible.

Registro de los alumnos
Primero el usuario deberá crear una cuenta en el sitio como tutor, una vez ya tenga acceso procederá a registrar al alumno.
- Acceder como Tutor: Una vez que se haya creado una cuenta, ingresar a la plataforma y seleccionar la opción para registrarse como Tutor.
- Carga de documentos: La plataforma solicitará que se cargue de manera digital una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio. Estos documentos pueden ser escaneados o en formato de foto, y deberán estar en buen estado y actualizados.
- Registro de hijos o menores: Después de completar el registro como Tutor, agregar los hijos que estén cursando secundaria. Para ello, seleccionar la opción Registrar un beneficiario y proporcionar los datos de cada estudiante, incluyendo su CURP.
- Validación de datos: El sistema mostrará la información ingresada y pedirá confirmación. Si todo es correcto, a continuación seleccionar la opción Guardar y continuar. Repetir este proceso por cada estudiante que desees registrar.
Más Noticias
¿Qué sucede en tu cerebro cuanto tienes pesadillas?
Los malos sueños constantes podrían estar relacionados con algunos trastornos mentales

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 5 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades y dinámicas que ocurren rumbo a la gran final del reality más viral de México

Detienen a Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas, por presunto abuso sexual infantil
Autoridades de Jalisco integraron una carpeta de investigación por la presunta responsabilidad del exfutbolista en el abuso sexual de una menor

Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros
