
Para 2025 el salario mínimo tendrá un aumento del 12%, por lo que a partir del primero de enero el sueldo diario será de 278.80 pesos en la zona general de México, mientras que en la franja de la frontera norte (municipios que colindan con Estados Unidos) subirá a 419.88 pesos, informó este miércoles la presidenta Claudia sheinbaum Pardo.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México 59 millones de personas son económicamente activas, de las cuales 32 millones se desempeñan en el sector informal, mientras que los otros 27 millones forman parte del sector formal, quienes tienen distintos tabuladores.
Al anunciar el aumento del salario mínimo para 2025, Sheinbaum Pardo detalló que esta medida beneficiará principalmente a 8.5 millones de personas trabajadoras que actualmente perciben el sueldo base.
“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364. (A partir del 1 de enero) pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, detalló la presidenta de la República desde su conferencia en Palacio Nacional.
Esto quiere decir que solamente los empleados que perciben el sueldo base tendrán el incremento garantizado, pues la Ley Federal del Trabajo no obliga a un aumento generalizado en los tabuladores de las empresas.

La ley señala que los salarios mínimos profesionales regirán para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas de aplicación.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.
Explicó que el acuerdo fue aprobado ayer, 3 de diciembre, en consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno.
“Durante estos seis años de la política laboral del Segundo Piso de la Transformación se mantendrá esta decisión, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de seguir mejorando las condiciones de vida de las y los mexicanos”, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo.
Precisó que, con el aumento salarial, en 2025 se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica y el objetivo es que, para 2030, sean 2.5 canastas básicas.
También informó que, a partir del 2019 el salario promedio real de las personas trabajadores afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido 23.3 por ciento en términos reales, y de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se deben exclusivamente a la política salarial, de acuerdo con un estudio de Conasami.
Más Noticias
Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Bárbara Torres rompió el silencio y habló sobre su salida de MasterChef Celebrity México
La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México

Pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este 7 de julio: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estas fueron las dos veces que Julio César Chávez Jr. estuvo en México con orden de captura vigente
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que solicitó durante año y medio a EEUU la detención del pugilista sin obtener respuesta

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 7 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
