
El acoso sexual en los antros, bares y discotecas es un problema persistente que afecta a muchas personas, particularmente a mujeres.
Un reciente caso ocurrido en un famoso antro de Monterrey, Nuevo León, ha generado indignación y reflexión sobre este tema. Un video viral compartido por Salma Ovalle muestra el momento en que una joven es acosada mientras disfrutaba de una noche con amigas, y cómo una de ellas interviene para protegerla.
En el video, que ya acumula más de un millón de reproducciones, se observa a la joven, vestida con una blusa naranja fosforescente y una falda blanca, bailando y cantando animadamente. Sin embargo, la situación cambia cuando un hombre se acerca, la toca por la espalda y le habla al oído. A pesar de que la joven intenta evitar la interacción con una seña que indicaba “que la espere”, el hombre persiste y llega a sujetarla del cuello, tratando de impedir que se alejara.
La escena toma un giro cuando una de las amigas de la joven, visiblemente molesta, interviene para exigir que el hombre se retire. Su acción fue aplaudida en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la importancia de tener amistades que te protejan en situaciones de riesgo. “Entiendan que cuando es no, es NO”, comentó un usuario, reflejando el sentir colectivo. Otros mensajes incluyeron: “Esas son amigas. Te felicito hermosa, no la cambies” y “¿Por qué llegan de la nada y te agarran? ¿Qué les pasa?”.

El incidente no solo puso de relieve la valentía de la amiga, sino que también abrió un debate sobre el acoso en los espacios nocturnos. Muchas mujeres compartieron sus propias experiencias en los comentarios, mostrando que esta problemática es más común de lo que parece. “Mi amiga y yo somos así, ella me cuida y yo la cuido”, escribió una usuaria, destacando la necesidad de mantenerse unidas ante este tipo de situaciones.
El caso expone un problema estructural en los centros nocturnos, donde el consumo de alcohol y la falta de protocolos efectivos para prevenir el acoso sexual dejan a las mujeres en una situación vulnerable. Expertos y activistas coinciden en que se necesitan medidas más estrictas, como la capacitación del personal y la implementación de campañas de concienciación, para garantizar espacios seguros para todos.
Aunque el video ha servido para visibilizar el acoso sexual en los antros, también ha evidenciado el apoyo y la solidaridad entre mujeres para enfrentar estas situaciones. Este incidente en Monterrey no solo indignó a las redes sociales, sino que también recordó la importancia de exigir respeto y actuar con firmeza cuando los límites no son respetados.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 7 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cómo Édgar Veytia, ‘El Diablo’, convirtió la Fiscalía de Nayarit en un brazo del narcotráfico
Liberado tras cooperar con EEUU, el exfiscal enfrenta una demanda civil en Washington por presuntas torturas, extorsiones y abusos

Cuántas cucharadas de crema de cacahuate puedo comer al día
El consumo de este superalimento contribuye también a mejorar la nutrición diaria

De Nueva York a Chicago: cómo Ovidio Guzmán reorganizó su caso judicial en EEUU con la llamada “Regla 20″
El acuerdo entre fiscalías y cortes federales ha revelado una estrategia legal común en el país norteamericano para casos complejos de crimen organizado y narcotráfico transnacional

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
