
Por todas sus implicaciones, la Navidad se mantiene como una de las festividades más esperadas por las familias mexicanas, pues representa reuniones familiares, reencuentro con amistades, vacaciones, descanso, regalos y el pago del aguinaldo, prestación que debe entregarse a las personas trabajadoras antes del 20 de diciembre.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), todas las personas trabajadoras deben recibir mínimo una cantidad de 15 días de su salario o su equivalente, en caso de que no hayan completado los doce meses, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Y si no se ha depositado?
En caso de que el pago del aguinaldo no se vea reflejado, la persona trabajadora afectada puede acercarse a cualquiera de las oficinas de la Profedet en México para solicitar servicios de orientación y representación jurídica gratuita.
La dependencia establece que este es un derecho irrenunciable que corresponde a los trabajadores, de base, confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores, entre otros que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.
“Una vez que hayas acudido a Profedet, preséntate en el Centro Federal de Conciliación o el Centro Local de Conciliación más cercano y explica al personal que no has recibido su aguinaldo. Ellos citarán al patrón y a la persona trabajadora con el fin de llegar a un acuerdo sin necesidad de iniciar un juicio”, especifica la dependencia en caso del incumplimiento del pago de esta prestación.

Las oficinas de la Profedet en la Ciudad de México se encuentran en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
En el resto de la república, la dependencia brinda sus servicios al interior de las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Estas oficinas pueden ubicarse en el siguiente mapa interactivo generado por la Profedet: https://www.profedet.gob.mx/micrositio/sedes/sedes.html
También proporciona los números: 800 911 7877 y 800 717 2942 para atención telefónica, así como la dirección de correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
El pago del aguinaldo en México surgió como una prestación en la Ley Federal del Trabajo en 1970, en forma obligatoria. Con anterioridad, algunos patrones voluntariamente daban cierta cantidad de dinero a sus trabajadores en el mes de diciembre con motivo de la Navidad.
¿Qué día es el más peligroso para retirar tu aguinaldo en la CDMX?
De acuerdo con un análisis del usuario de la red social Tiktok, @alfonso_arteaga, en la Ciudad de México, el 21 de diciembre es el día más peligroso para acudir a un cajero automático y retirar dinero. Esta observación, explica, se basa en datos de autoridades, respecto a años pasados, cuando se recibieron más reportes de personas que fueron asaltadas este día.
Las autoridades señalaron que los asaltos ocurren, principalmente, entre las 18:00 y 21:00 horas de dicha fecha, por lo que recomiendan a las personas no acudir este día.
El ‘tiktoker’ agrega que los días más seguros para acudir a un cajero automático en la Ciudad de México son: 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Más Noticias
Abogado de Julio César Chávez Jr. señala los años de cárcel que podría recibir si es hallado culpable
La defensa explicó que el boxeador podría solicitar salir del país a través de un permiso

Estas son las razones por las que Julio César Chávez Jr. enfrentará su proceso en libertad, según su abogado
El proceso judicial contra Chávez Jr. continuará al menos tres meses más para recabar pruebas y esclarecer los hechos

Emiliano Aguilar estalla contra Pepe Aguilar por referirse a su madre: “No voy a dejar que nadie hable mal de ella”
El rapero es fruto del efímero matrimonio de Aguilar con Carmen Treviño, estrella pop de los años 80

Así puedes retirar dinero de tu Afore por desempleo o matrimonio y no perder tu pensión
Existe una forma en la que puedes obtener tus recursos sin tener que sacrificar el dinero de tu retiro

¿Rescatarán Xochimilco y Tláhuac? Clara Brugada proponer nuevo plan estratégico para la zona lacustre en CDMX
Indicó que se implementarán medidas para mejorar la gestión del agua y los sistemas de desagüe, así como para fortalecer la producción agrícola de tales entidades
