De las canas, casi nadie se libra, además de las arrugas, es quizá la señal evidente del paso del tiempo en hombres y mujeres, no obstante, décadas atrás había quienes hacían circo, maroma y teatro para ocultarlas por temor a ser juzgados.
Sin embargo, en la actualidad, las canas, ya son tendencia. En el largo encierro por la pasada pandemia de COVID hubo muchas mujeres que se dieron cuenta que con ellas se ve bien, que lucían, que no hay motivos para hacer drama, que ya no es algo exclusivo de los hombre para verse bien o ser alagado por ello.
Ante el panorama, en los centros comerciales abundan pasillos completos con decenas de opciones para el cabello de la mujeres con tintes de todos los colores, marcas, diseños, estilos, tamaños, precios y calidades, no obstante, para aquellas que desean ponerles color, pero sin el uso de productos químicos como amoniaco, peróxido de hidrógeno, parafenilendiamina, aminas aromáticas, siliconas o fragancias, lo ideal es recurrir a productos naturales.
Opciones naturales
Como es sabido, el origen de las canas radica en los folículos pilosos los cuales a medida que envejecen producen cabello con menos color, hasta llegar al blanco. Ingredientes naturales como la henna, el café negro o la sábila son una gran alternativa para lograrlo, además de sus coloridas propiedades proveen antioxidantes que mejoran la salud capilar, según el Journal of Ethnopharmacology y el International Journal of Cosmetic Science.
- Además de los tatuajes o diseños en la piel, la henna natural, derivada de la planta Lawsonia inermis, es conocida por su capacidad para teñir el pelo de un tono café natural, dicho polvo vegetal no solo cubre las cañas, sino que también aporta brillo y fortaleza al cabello; su aplicación es una alternativa para quienes buscan un método de coloración sin químicos agresivos.
- Por otro lado, el café negro es valorado por sus antioxidantes, que no solo oscurecen el cabello de manera sutil, también mejoran su textura y suavidad que los polifenoles y la cafeína presentes en el grano contribuyen a la pigmentación y salud del mismo. Estos componentes naturales son responsables de los efectos beneficiosos observados en la coloración capilar.
- Por último, la sábila o aloe vera, aunque no tiene propiedades colorantes, es reconocida por su capacidad para hidratarlo profundamente. Este ingrediente mejora la absorción de los pigmentos, potenciando los efectos de otros productos naturales como la henna y el café.

Más Noticias
Majo Aguilar rompe el silencio tras la muerte de su sobrino de siete años: “Seguirá siendo un grande”
La intérprete de “Luna Azul” compartió un importante mensaje en medio del difícil momento familiar que está atravesando

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril: servicio lento en la nueva Línea 1
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

La advertencia de Juan Manuel Márquez a Julio César Chávez Jr. para su pelea contra Jake Paul
El “Dinamita” compartió su opinión de la pelea del “Junior” y los retos que enfrentará

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cómo saber cuándo y dónde recoger mi tarjeta si me registré en febrero
La entrega de los plásticos comenzó desde el lunes 21 de abril

Toma una cucharada de este remedio natural todas las mañanas para limpiar el hígado graso
Combatir esta condición en sus primeras etapas es vital para prevenir complicaciones de salud
