
Fernanda Tapia Canovi fue designada por Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, como la nueva directora de Radio Educación, medio de comunicación que cumple cien años de transmisiones.
La Secretaría de Cultura agradeció la gestión de Jesús Alejo Santiago, de quien reconoció su labor al encabezar al equipo y sumar su mirada crítica al periodismo cultural que se difunde desde esta estación de carácter público.
La locutora y conductora Fernanda Tapia tendrá a partir de ahora la tarea de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país, señaló la dependencia federal.
Radio Educación fue creada el 30 de noviembre de 1924 y un siglo después mantiene su propósito de fomentar y difundir contenido educativo, cultural y artístico de México a través de la radio.
Perfil de Fernanda Tapia
Fernanda Tapia es una figura en el ámbito de la comunicación en México, donde es reconocida por su estilo único y su contribución a la radio y otros medios durante más de cuatro décadas.
¡El miedo a estar solo tiene nombre! 😱
— Diálogos en Confianza (@DialogosCanal11) November 22, 2024
¿Sientes #anuptafobia? No te preocupes, @TapiaFernanda está aquí para que sepas un poco más sobre este tema.
¡Pon atención y para la oreja! 👂#LoViEnElOnce #DiálogosPareja pic.twitter.com/iqEAodzg2i
En 1990, fue nombrada Locutora de la Década, un reconocimiento a su capacidad para establecer un estilo distintivo en la radio. Además, ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo ytambién recibió el Laurel de Oro a la Calidad México-España en 2004 por su trabajo en el programa Diálogos en Confianza.
Desde sus inicios en 1981 en Núcleo Radio Mil, Tapia ha trabajado en diversas estaciones de radio como Radioactivo 98.5, Radio UNAM, Radio Educación, Imagen 90.5, W Radio, MVS Radio, Radio Centro, Radio Capital y La hora nacional.
Su carrera también se ha extendido a la televisión, colaborando en Canal Once, Canal 22, Televisa, Proyecto 40, Tv Azteca, MVS y La Octava. Además, ha contribuido con sus escritos en periódicos como La Jornada, El Universal, Publimetro, El Financiero y Reporte Índigo.
Actualmente, Tapia conduce programas como Capital por Cual en Capital 21 y Puro Barrio en El Heraldo Televisión. También lidera el programa Cáigase de la cama a través de ACUSTIK Noticias. Su versatilidad se extiende al teatro y el cabaret, donde ha participado como actriz, y al doblaje, prestando su voz a numerosos personajes.
Fernanda Tapia ha publicado seis libros. En 2016, fue reconocida por la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. con el Premio Nacional de Locución, la Medalla “José Hernández Chávez” y el “Micrófono de Oro” en la categoría de contenido social.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
