
En la visita del ministro Alberto Pérez Dayán a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue encarado por una mujer que sostenía un cartel aparentemente para mostrar su inconformidad por el sentido de su voto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dio paso a la reforma al Poder Judicial.
“Alberto Pérez Dayán antes te codeabas con los grandes y eras admirado libre. Hoy te codeas con delincuentes eres traidor y cautivo de Morena”, se leía en el cartel que sostenía la mujer escrito en una cartulina amarilla mientras estaba parada frente a frente con el ministro.
El momento fue capturado en una fotografía que fue replicada por diversas cuentas en redes sociales; las publicaciones iban acompañadas de reproches que aseguraban que había cooperado para destruir la división de poderes en México.

Hace un mes, en la sesión pública del máximo tribunal, las y los ministros discutieron una acción de constitucionalidad sobre la reforma al Poder Judicial, el autor de este proyecto fue el Juan Luis González Alcántara Carrancá, planteaba que la elección únicamente aplicará para ministros, magistrados del TEPJF y del Tribunal de Disciplina, entre otras modificaciones.
En aquella sesión, sorprendió el posicionamiento que tuvo Alberto Pérez Dayán, quien se creí coincidiría con el sentido del proyecto; sin embargo, rompió el bloque de los ocho ministros necesarios para aprobar el proyecto y con ello que se aprobará el exhorto al Poder Legislativo para la modificación de la reforma.
“Los actores tienen legitimación para promover un proyecto de inconstitucionalidad, porque así se los permite precisamente la Constitución, la aquí analizada es, en mi concepto, total y absolutamente improcedente y ello conduce a sobreseer en ella conforme a los precedentes a los que me he referido (...) Por más que trate de convencer a mi mismo de lo contrario, resolver en el sentido que propone la propuesta sería, lo digo con todo respeto y exclusivamente en el fuero de mi propia persona, responder a una insensatez que evade irresponsablemente al texto supremo con otra insensatez equivalente a forzar el ejercicio de una facultad que no me fue conferida en el conocimiento de una acción de inconstitucionalidad”, dijo en su momento el ministro.
Avance de la elección al Poder Judicial
Tras la determinación de la Suprema Corte, la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial avanza. En las últimas semanas, el proceso se ha visto envuelto en la discusión sobre el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo la elección.
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó poco más de 13 mil millones de pesos únicamente para realizar la elección del Poder Judicial, basado en sus proyecciones. Aunque esto no es bien visto desde la presidencia y han flaqueado en sus exigencias de que sea ese el presupuesto que se les asigne.
Asimismo, solicitó aplazar la votación, ello derivado a que la organización de la elección estuvo detenida por algunos días derivado a la falta de claridad legal ante los amparos que promovieron jueces para evitar que se discutiera la organización de la reforma.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: este domingo será la última gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Fey defiende a Yalitza Aparicio de fuertes ataques en redes sociales: “Es muy triste”
La intérprete de ‘Azúcar Amargo’ no dudó en respaldar públicamente a la protagonista de ‘Roma’, lamentando la falta de apoyo entre compatriotas: “Me siento superhonrada”

¿Cuántas especies de arañas hay en México y cuáles son mortales, según la UNAM?
El miedo generalizado lleva a eliminar ejemplares sin razón, ignorando su papel esencial en los ecosistemas

Los 5 beneficios del té de hierbabuena para la salud, comprobados por la ciencia
Esta infusión ha sido reconocida en diversos estudios por sus propiedades curativas

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago para el mes de octubre para todos los beneficiarios?
Este programa social otorga a estudiantes de secundaria un total de mil 900 pesos bimestrales
