
Oficialmente Veracruz tiene a su primera gobernadora. Este domingo, Rocío Nahle rindió protesta ante el Congreso de Veracruz para hacer oficial su nombramiento como gobernadora del estado, marcando el fin de la administración de Cuitláhuac García, también morenista. La morenista obtuvo 58% de los votos emitidos en la elección del pasado 1 de junio.
En el evento estuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien acompañó a la exsecretaria de energía durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La ahora gobernadora repasó cuáles son sus ejes y propuestas que tienen planeadas para implementar en Veracruz, desde el desarrollo social; el reconocimiento del papel de la mujer y apoyos para la prevención de la violencia; en educación: destacó que buscaría erradicar la etiqueta de analfabetismo de la entidad y la impresión que dejaron exgobernadores, ya que fueron evidenciados casos de corrupción, como en el gobierno de Javier Duarte.
Sobre Salud dijo que no habría límite en el presupuesto para la atención de los veracruzanos Asimismo, adelantó que no presentará una reforma fiscal, sino buscará la simplificación y digitalización para aumentar los ingresos que llegan a la Hacienda Pública y que serán recursos utilizados para la obra pública.
El pasado 13 de noviembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la elegibilidad y el triunfo de Rocío Nahle, ello al rechazar la queja del PRI, en que señalaban que la entonces candidata no pudo acreditar su residencia en la entidad y que su estadía era en la Ciudad de México desde que fungió como secretaria de Energía.
Previo a su nombramiento, Rocío Nahle presentó ante los veracruzanos a los integrantes de su gabinete de gobierno; entre los que se encuentran perfiles especializados: Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno; Miguel Santiago Reyes Hernández, secretario de Finanzas y Planeación; Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación de Veracruz; Valentín Herrera Alarcón, Secretario de Salud; Ernesto Pérez Astorga, secretario de Económico y Portuario; Margarita Santopietro Peralta, secretaria de Desarrollo Social.
Cuitláhuac García al gobierno federal
La presidenta Claudia Sheinbaum se ha encargado de sumar a su administración a la mayor cantidad de perfiles posibles, desde especialistas hasta exservidores o exfuncionarios de los diferentes niveles de gobierno.
Cuitláhuac García, gobernador saliente, no será la excepción, pues Sheinbaum Pardo dijo ayer en un evento público que lo sumará a la administración federal, aunque no dio detalles sobre cuál es el cargo que ocuparía el morenista.
Más Noticias
Pastel de plátano en sartén, antojo ideal para dieta baja en azúcar
Este delicioso postre se puede realizar en pocos minutos y usando sólo la estufa

Los productores de maíz siguen sin acuerdo en mayoría de estados; Morena Guanajuato se pronuncia sobre el caso
Tras el paro nacional del 27 de octubre, se estima que hubo bloqueos y protestas en al menos 17 estados

Vinculan a proceso a los presuntos culpables de robar más de 400 mil pesos en una iglesia de Aguascalientes
Óscar “N” y Andrea “N” fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el robo de la casa parroquial de la iglesia “El Divino Niño”

Día de Muertos 2025: qué es el copal y por qué no debe faltar en tu ofrenda
Esta resina, extraída de árboles en regiones cálidas, se convierte en símbolo de conexión espiritual durante la festividad

Detienen a Máximo “N” por su presunta relación con el feminicidio de la cantante Yrma Lydya en CDMX
Las autoridades ofrecían una recompensa de medio millón de pesos por datos que llevaran a su captura



