
La famosa Plaza Izazaga 89, lugar del centro de la Ciudad de México famoso por la comercialización de diversas mercancías, principalmente de origen chino, cerrará hasta nuevo aviso, luego de que autoridades federales y locales realizaran un operativo en contra de mercancías ilegales en el lugar.
A través de sus redes sociales, el inmueble, ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc, informó que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, esto por instrucciones de los propietarios del edificio. Por ese motivo, esta tarde, cientos de locatarios comenzaron a desalojar sus mercancías del lugar.
Esto se da luego de que la tarde este jueves 28 de noviembre se reportó un operativo en Plaza Izazaga 89, que tenía como objetivo decomisar piratería y mercancía ingresada al país de forma ilegal. En redes sociales circularon imágenes donde se podía apreciar a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) en las inmediaciones del inmueble.

Luego, este viernes, el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó durante una conferencia de prensa que ha presentado ante la Fiscalía General de la República una denuncia para que se le retire el dominio a Plaza Izazaga 89, en la cual se decomisaron más de 260 mil piezas de mercancía ilícita tras el operativo realizado.
El funcionario federal, acompañado de autoridades de la Ciudad de México, recalcó la importancia de la colaboración en todos los órdenes de gobierno para el éxito de operativos como el realizado en Izazaga 89.
En este sentido, enfatizó que los siguientes operativos se llevaran a cabo en las 32 entidades federativas, y que es una operación que tendrá que ser permanente para poder cumplir con lo instruido por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Aseguró que el principal objetivo de estos operativos es favorecer y proteger a la industria mexicana, así como a los comercios que respetan la ley. “No podemos exigir esfuerzos a la industria y al comercio cuando hay quien trae mercancías que no cumplen ninguna norma mexicana”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, aseguró que la administración de la CDMX no permitirá que las mercancías ilegales sean comercializadas en la capital, además de llamar a los consumidores a ayudar no adquiriendo estos productos
“Estuvimos en varias reuniones con el equipo del Secretario de Economía para ver justamente cuáles eran los lugares, la forma en que operaban para poder aplicar estos operativos, se vio la posibilidad de hacerlo un poco antes del Buen Fin, no se pudo hacer, ya estábamos muy en tiempos, pero justamente se planteó pasando el Buen Fin, hacemos este operativo y como lo digo es una instrucción de la Jefa de Gobierno, apoyar este tipo de actos que nos tienen que hacer reflexionar varias cosas” indicó el funcionario.
Más Noticias
“Es Sergio el bailador”: Justin Bieber sorprende a sus fans mexicanos tras bailar a ritmo mariachi y cantar ‘Hermoso cariño’
La estrella pop sacó a relucir sus mejores pasos de baile en un partido de fútbol en Los Ángeles

Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco logra 28 localizaciones en una semana
El operativo incluyó la activación de la Alerta AMBER y la colaboración de unidades especializadas en búsqueda y análisis de información

“Todo se tomaban personal”: Aseguran que familia de Elaine Haro habría querido demandar a Wendy por comentarios en LCDLF
El testimonio de amigas cercanas a la conductora alimentó la conversación digital sobre el caso

Euro: cotización de apertura hoy 8 de octubre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

¿Lloverá hoy en Monterrey? Esto dice el pronóstico meteorológico del 8 de octubre
Se prevén condiciones adversas en la ciudad este miércoles; consulta la previsión completa antes de salir de casa
