
En los años más recientes, con la llegada de las últimas semanas del año, en México se han dedicado fechas para fomentar el comercio presencial y virtual en el marco de programaciones como El Buen Fin, Black Friday o Cyber Monday. Ante ello, las autoridades han reforzado la vigilancia y las recomendaciones para que las personas consumidoras logren hacer compras seguras.
Con la llegada del Cyber Monday 2024, que se celebrará el lunes 2 de diciembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones para asegurar compras en línea seguras. Entre las sugerencias, destaca la importancia de verificar que las páginas web de los proveedores sean seguras, lo cual se puede identificar mediante la presencia de la combinación “https://” en la URL y un ícono de candado cerrado en la barra del navegador. Dichos rasgos pueden corroborar algunos certificados de seguridad de los sitios web.
La Profeco también sugiere el uso de herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales, un programa implementado por la propia entidad, que permite a los consumidores verificar si los sitios de los proveedores cumplen con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta herramienta está disponible en el sitio web de Profeco, donde se puede consultar un listado de comercios electrónicos que cumplen con la normativa.

Otra recomendación es identificar el Distintivo Digital, una insignia que asegura que el sitio web del proveedor es seguro para realizar transacciones. Este distintivo es voluntario y se otorga a aquellos que cumplen con ciertos estándares de seguridad, transparencia, protección de datos personales y certeza jurídica.
Además de estas herramientas, la Profeco aconseja a los consumidores verificar que los proveedores cuenten con un domicilio físico, número telefónico y correo electrónico de contacto. También es importante que los precios estén indicados en moneda nacional y que se especifiquen los gastos de envío. La información sobre formas de pago, medios de entrega, reembolsos y cancelaciones debe estar claramente detallada, así como el aviso de privacidad.
Estas medidas buscan proteger a los consumidores en un entorno digital cada vez más complejo, asegurando que las transacciones en línea sean seguras y confiables.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una institución mexicana encargada de proteger los derechos de los consumidores y promover relaciones justas entre proveedores y clientes. Fundada en 1976, su misión incluye recibir quejas, asesorar a consumidores, vigilar la publicidad y regular contratos. Su objetivo es garantizar la equidad en el mercado, fomentando la transparencia y la confianza entre consumidores y empresas.
Más Noticias
Cómo limpiar las pantallas de tu celular, laptop o televisión sin dañarlas
Una limpieza adecuada puede garantizar una mayor durabilidad de los dispositivos

Rocío Nahle brinda informe sobre el impacto de lluvias en Veracruz
La gobernadora informó que ha mantenido comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum y con Protección Civil nacional

Aprueban aumento a tarifas en transporte público en el Edomex: quedará en 14 pesos
El acuerdo por que fue aprobada dicha modificación estableció acuerdos fundamentales para invertir en necesidades básicas y garantizar una mejor calidad en la movilidad

Cuáles son los beneficios de consumir curado de cempasúchil en esta temporada
Esta bebida artesanal contiene múltiples propiedades que se fusionan a través de un sabor que evoca al tradicional Día de Muertos

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 11 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
