
Después de un prolongado periodo en que las autoridades veracruzanas buscaron el arresto de Miguel Ángel Yunes Márquez, expresidente municipal de Boca del Río, la Fiscalía General del estado optó por retirar la acción, según se dio a conocer. No obstante, la orden habría sido emitida un día antes de la votación de la reforma al Poder Judicial, donde se pronunció a favor.
Durante una conferencia de prensa, el magistrado Juan José Olvera señaló que la orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez fue retirada desde el pasado 9 de septiembre de 2024. Según dijo, fue a través de una audiencia privada que fue catalogada como urgente.
“El día 9 de septiembre, un día antes de que comenzara la sesión del día 10 de septiembre, que en la madrugada del 11 terminó por aprobarse la reforma judicial en el Senado. El día 9 de septiembre, un día antes, el agente del ministerio público que había pedido la orden de aprehensión ante un juez local en Veracruz pidió audiencia privada y el juez el mismo día le dio una audiencia privada. Le atendió como si fuera asunto urgente, que no lo era”, dijo.

De acuerdo con el informe de Juan José Olvera, el agente del ministerio público argumentó haber hallado nuevos datos de prueba que demostraban que el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares no había incurrido en los delitos por los que se le había solicitado su aprehensión, es decir falsificación de documentos de residencia, falsedad ante las autoridades y fraude procesal.
“El juez, de inmediato, resolvió lo que desde el punto de vista del juez es correcto. Dice ‘para liberar una orden de aprehensión necesito que el fiscal me lo pida. Si el fiscal me pide que cancele la orden yo tengo que cancelar la orden porque quien es responsable de la persecución es el fiscal. El fiscal me pidió que lo mandara a aprehender y hoy el fiscal dice que siempre no. Incluso, el fiscal dice que desiste de la acción penal para enviar el asunto al archivo (...) La orden de aprehensión que enfrentaba este senador se canceló un día antes de la votación del 10 de septiembre del año en curso”, dijo.
Cabe recordar que en las horas previas a la sesión en donde se discutió la reforma al Poder Judicial en el Senado, los integrantes del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) se reunieron para refrendar su postura en contra. Sin embargo, Yunes Márquez no acudió.
Horas después, su padre y suplente de su cargo en la Cámara Alta se hizo presente para pronunciarse en contra de Marko Cortés. Más tarde, Yunes Márquez se presentó al recinto legislativo para emitir su voto a favor y otorgar la mayoría calificada al proyecto enviado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), suceso por el que fue catalogado como “traidor” por los partidos de oposición.
Más Noticias
Viernes violento en Acapulco: queman combi y balean a líder opositor; suman 17 homicidios en Semana Santa
La alcaldesa Abelina López Rodríguez evitó hablar de la violencia en la ciudad y mejor invitó a la población a participar en el tradicional desfile del Jolgorio “vengan a divertirse”

Rápido y Furioso X destaca entre las películas populares de Prime Video México
La última entrega de la saga recupera popular y se mantiene como la tercera película más vista del servicio de streaming de Amazon

La Pasión de Cristo es la favorita del catálogo de Netflix México durante Semana Santa
La representación cinematográfica de la vida de Jesús dirigida por Mel Gibson se convirtió en la película más vista de la semana en el catálogo de Netflix México

El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador
