
Un grupo de personas encapuchadas ingresó a las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el uso de cohetones durante la tarde de este viernes.
A través de un comunicado, la institución informó que un grupo de personas con el rostro cubierto irrumpió las instalaciones cerca de las 14:20 horas de este viernes, quienes ingresaron por la fuerza en la puerta 1.
Una vez dentro del CCH Vallejo, el grupo de encapuchados lanzaron cohetones, lo que causó gran incertidumbre en la comunidad que se encontraba realizando sus actividades cotidianas, esto ante la posibilidad de resultar lesionados con los artefactos.
Según lo detallado por la institución, las autoridades tomaron acciones de manera inmediata para resguardar a la comunidad y lograr la detención de los implicados.
“Se tomaron acciones para el resguardo de la comunidad y en un trabajo coordinado con diferentes sectores de nuestra población se logró la detención de uno de los encapuchados”, detalló el plantel en el comunicado.
Derivado del ingreso de encapuchados, el CCH Vallejo detalló que se llevó a cabo la detención de uno de los implicados, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser sancionado ante la irrupción del plantel.
Por su parte, una estudiante menor de edad también fue detenida, sin embargo la institución informó que se le iniciará procedimiento disciplinario ante las autoridades universitarias.
A pesar del ingreso de sujetos ajenos al plantel, las autoridades del CCH Vallejo informaron que las actividades de la comunidad universitaria se desarrollaron de manera normal una vez que fue controlada la situación.

En los planteles de la UNAM es común que se generen ataques porriles o tomas de planteles por personas encapuchadas ajenas a la institución, ya que según una investigación realizada por Imanol Ordorika, del Instituto de Investigaciones Económicas de la Máxima Casa de Estudios, los porros tienen su origen en los años cincuenta.
La presencia de estos grupos ha sido constante desde aquellos años en los diferentes planteles de bachillerato de la UNAM, por lo que en 2018 la Secretaría de Gobernación, la Máxima Casa de Estudios y el Gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer los grupos porriles presentes en las instalaciones de esta institución.
De acuerdo con el informe, en el CCH Vallejo se tiene presencia de tres grupos porriles llamados Independientes, 3 de marzo y Comitiva de Oro.
Más Noticias
Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’

Cuáles son los efectos secundarios del Palo Azul
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente

La paradoja del Golfo de California: estabilidad productiva y declive de especies por depredación humana y climática
En entrevista con Infobae, Andrew Rhodes, director de Relaciones Públicas de iAlumbra, platicó sobre lo que México presentó durante la UNOC3 para la salud del Mar de Cortés

Claudia Sheinbaum y Emilia Esther Calleja aseguran que llevarán energía eléctrica a toda la población
Las funcionarias presentaron los avances del plan de energía que se realiza durante el sexenio
¿Luisito Comunica gentrificador? tras abucheos se defiende, así llegó de Puebla a vivir a CDMX
El influencer vivió un tenso momento al ser increpado por manifestantes que lo acusaron de “ser parte del problema”, sin embargo él argumentó estar en su derecho como mexicano. Tuvo que salir escoltado por la policía
