
Luego de una semana en donde pudo entablar comunicación con el virtual presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la relación con México continuará siendo “buena y de respeto”. De igual manera, destacó que el país es el principal exportador de la nación vecina, rasgo que los complementa.
Durante su participación en la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a la relación entre México y los Estados Unidos, así como a la comunicación que tuvo con Donald Trump en la más reciente semana.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y que prevalecerá siempre el diálogo y la colaboración. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano y la fraternidad entre los pueblos y todas las naciones del mundo”, dijo durante su intervención ante los asistentes del acto.

Uno de los temas que motivó la comunicación entre la mandataria mexicana y Donald Trump fue el amago del presidente electo de los Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 25% sobre las mercancías provenientes desde México y Canadá. Al respecto, Sheinbaum Pardo citó datos del Peterson Institute for International Economics (PIEE), al asegurar que gracias al T-MEC las empresas estadounidenses que invierten en el país se vuelven más productivas.
Por otro lado, reiteró el aporte que las personas migrantes mexicanas realizan a la economía de los Estados Unidos, pues por cada 10 inmigrantes que existen en la fuerza laboral de los Estados Unidos, se crea uno o dos empleos para los ciudadanos estadounidenses.
“El 80 por ciento de los salarios que los trabajadores y las trabajadoras mexicanas ganan en Estados Unidos se consume en Estados Unidos, el 80 por ciento. Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir em Estados Unidos, la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto. Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en los Estados Unidos”, dijo.
En otro momento, la Presidenta fue cuestionada sobre la reunión que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. sostuvo con Donald Trump. En dicho sentido, dijo “ya veremos, ya habrá tiempo para reunirnos, ya nos pondremos de acuerdo para una reunión. Va a haber buena relación”, .
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Joven relata su “detención” en un supermercado de CDMX por llevar un pan de plástico como monedero: “No me creyó”
La mujer aseguró que tuvo que morder su monedero ante la presión del guardia para que lo pagara

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede cobrar el pago sin la tarjeta?
La entrega del plástico se llevó a cabo del 5 de febrero al 31 de marzo

Imelda Tuñón habría presentado problemas para interpretar a “La Sirenita” en su nueva obra de teatro
En medio de las nuevas declaraciones de Maribel Guardia, la viuda de Julián Figueroa alista los últimos detalles para su próximo personaje

Las series y películas más vistas en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de la gente
