
Murió Silvia Pinal, este jueves 28 de noviembre se confirmó su fallecimiento. Luego de pasar una semana internada en el hospital Médica Sur. Según con el reporte de la periodista María Luisa Valdés, la actriz partió a las 17:50.
Su paso por el Cine de Oro mexicano fue uno de los máximos logros que tuvo dentro de su amplia trayectoria como actriz; sin embargo, esa faceta no fue la única que la inmortalizó en el mundo del espectáculo, su visión pionera por los programas unitarios le permitieron tener otro gran referente cultural: Mujer, casos de la vida real.
El concepto de programa unitario en México empezó a cobrar relevancia con la producción de la reconocida actriz, duró más de 20 años al aire. Se estrenó el 4 de febrero de 1986 y finalizó transmisiones hasta el 30 de noviembre de 2007.
La temática de este programa era presentar historias dramatizadas, las cuales partían de cartas que la audiencia enviaba con la intención de que sus casos se dieran a conocer y en algunas ocasiones con la finalidad de buscar ayuda, la cual consistía en encontrar personas desaparecidas, obtener apoyo para un tratamiento médico o ayuda económica para determinada asociación o fundación.

Los televidentes de la “vieja escuela” fueron testigos de algunas situaciones “extrañas” en los programas, en diferentes casos la temática era sumamente inusual y perturbadora, ya que se llegaron a abordar situaciones como el trafico de órganos, los secuestros, la prostitución infantil y más. Mucho de este contenido se ha “perdido” por completo y Televisa no ha dado respuesta a ello.
A continuación los capítulos más extraños de Mujer, casos de la vida real.
“El niño del globo rojo”
Violeta Isfel y Patricia Reyes Spíndola se convirtieron en las protagonistas de uno de los capítulos más controversiales por el tema tan adelantado a su época. Aunque este sí se encuentra disponible en plataformas como YouTube —en mala calidad debido a que se estrenó en 1998— los internautas siguen preguntándose qué tan real fue la historia.

La perturbadora historia habla sobre el robo de órganos en infantes, uno de los delitos que mayor impacto tuvo en los años noventa.
En ella, un día, después de regresar de la escuela, un pequeño es sustraído por un par de traficantes quienes mantienen secuestrado al menor. Al pasar de los días, un llamado a la puerta se llena de terror al descubrir que el menor se encuentra sin ojos, además de que viene acompañado de un globo rojo y una cantidad importante de dinero.
“La quinceañera suicida”

Aunque los datos sobre la fecha de primera emisión son inciertos, en este capítulo una joven cumple 15 años, pero, todo a su alrededor es un caos debido a que sufre, junto a su madre, de violencia doméstica por parte de su padre.
En medio de la celebración las cosas se complican y todo termina abruptamente cuando ella decide quitarse la vida. La gran polémica en este caso no fue el tema, sino la escena de la muerte, pues además de durar más de un minuto fijo se le puede apreciar cómo utiliza una cuerda para ahorcarse.
La sexo servidora, la llorona y los muertos

En uno de los muchos especiales por el Día de Muertos, narraron una historia que contiene todos los típicos elementos de la época: fantasmas, lamentos y muchos difuntos. Aunque visualmente todo podría ser considerado como algo “chistoso” por los malos efectos y vestuarios, la historia de una sexoservidora ser salvada por personas del más allá no es algo muy común de ver en la televisión pública.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: Ariadna Montiel anuncia instrucciones sobre entrega de nuevas tarjetas
Las futuras beneficiarias de manera bimestral recibirán un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Cuánto tiempo tarda el trámite de la CURP biométrica
La integración de datos biométricos se encuentra en su fase piloto en CDMX

Confirman que Julio César Chávez Jr. tendrá su propio corrido: “Espérenlo muy pronto”
El hijo de la “Leyenda Mexicana” pretende seguir en el boxeo unos años más

Cuánto vale Gilberto Mora: agente de la joya mexicana revela el precio para ofertarlo en Europa
El ascenso meteórico del joven futbolista mexicano redefine el mercado de transferencias y atrae la mirada de los grandes clubes

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
