
La Cámara de Senadores concretó una de las reformas más relevantes enviadas al Congreso de la Unión por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por mayoría calificada, la Cámara Alta dio el visto bueno a la extinción de siete organismos autónomos. No obstante, el único legislador del oficialismo que se pronunció en contra fue Javier Corral Jurado.
De nueva cuenta, en la pizarra del Senado figuró el nombre de los legisladores de oposición que votaron en contra de un proyecto emanado de la Cuarta Transformación. En esta ocasión figuró la peculiaridad de la concurrencia del exgobernador de Chihuahua con dicha postura. Horas después, en sus redes sociales, dio a conocer los motivos de su posicionamiento.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter. Corral Jurado aseguró haber comunicado su decisión a la Presidenta Claudia Sheinbaum, incluso antes del inicio de la legislatura. De igual forma, arremetió contra la decisión de no haber separado la votación por cada uno de los organismos autónomos, pues cada uno cuenta con funciones diferentes.

Según escribió, su principal descontento fue la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como de la Comisión de Competencia Económica (Cofece).
“En el caso del INAI, en mi criterio, las modificaciones propuestas, no tienen la solidez institucional necesaria para garantizar un mecanismo independiente e imparcial, ágil, expedito, que resuelva las negativas de acceso a la información, no solo frente a las entidades que comprenden la administración pública federal sino frente a las entidades federativas, municipios, partidos políticos, sindicatos, poderes de la unión, fideicomisos, órganos autónomos que prevalecen”, aseguró.
Por otro lado, condenó la extinción del IFT pues fue creado para “contener los groseros índices de concentración en telecomunicaciones, así como de la televisión y sus mercados relacionados”. Según dijo, el organismo ha sido efectivo para fomentar la cobertura en zonas marginadas y promover tarifas justas entre consumidores.
Para el caso de la extinción del INAI, dijo, buscará ”trabajar en el futuro inmediato, en un marco que pueda encontrar la instancia y el procedimiento adecuado para dar cauce a la garantía plena (con independencia y objetividad) del derecho de acceso a la información”.
Con la decisión tomada en el Senado, y si el dictamen recibe la aprobación de 17 Congresos locales, unto con el INAI, IFT y Cofece, también desaparecerán la Comisión Nacional de Hidrocrburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Más Noticias
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 15 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Previsión meteorológica en México por región este 15 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Transporte en CDMX tendrá horario especial por conmemoración de la Revolución Méxicana
El Sistema de Movilidad Integrada se integrará al día de asueto programado para el próximo lunes 17 de noviembre

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 14 de noviembre
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy



