
El pasado jueves 28 de noviembre, la senadora Malú Micher atrajo la atención de los usuarios de redes sociales por una simple razón: exhibió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), uno de los organismos autónomos que se avaló desaparecer. La razón, fue el haber ocultado información.
La legisladora, aseguró que este órgano autónomo está implicado en casos de corrupción y otras polémicas, por lo que, delante del resto de los integrantes de la Cámara Alta, presentó una serie de láminas donde detalló los recursos que no fueron transparentados, entre ellos los que beneficiaron a las empresas de la excandidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez Ruíz.
La senadora, cabe decir, comenzó su exposición en el marco en el que el Senado discutió la extinción de siete organismos autónomos, lo cual se aprobó con un total de 86 votos ya favor y 40 en contra, los cuales provinieron de políticos que forman parte de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).
Aquellos que votaron en contra, manifestaron que, con la extinción del INAI, el Gobierno de México podría ocultar la información, en especial la relacionada con los recuses, por lo cual Micher detalló cada uno de los que no fueron transparentados.
Ante los senadores, Micher mostró una investigación donde se expuso cada uno de los contrastes del INAI con las empresas de la exsenadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruíz, petición que dijo, jamás respondieron, llevándola a cuestionar:

Tras ello, mencionó que los consejeros realizaron viajes a ciudades europeas como París, en Francia el cual tuvo un costo por 82 mil pesos, además de otros a destinos como: Londres (Reino Unido), Barcelona (España), Venecia (Roma), Tokio (Japón), Montevideo (Uruguay), Manila (Filipinas) y Buenos Aires (Argentina) con recursos que tampoco fueron transparentados.
Arremete contra Guanajhuato
En ese sentido, la senadora aseguró que el PAN, en el estado de Guanajuato, no rindió cuentas en tres temas importantes, los cuales son:
- El Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg), cuyo beneficiario fue Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox con un recurso de más de 300 millones de pesos.
- Estadio León y el Grupo Pachuca con 230 millones de pesos
- Tarjeta Rosa de Guanajuato
El INAI es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México, se fundó como un organismo autónomo encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
Su función era la de asegurar que cualquier persona pueda acceder a la información gubernamental y que sus datos personales estén protegidos de acuerdo con la ley.
Más Noticias
¿Quieres saber quiénes ganaron en Chispazo? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Quiénes son los nominados de la séptima semana del reality
Después de una jornada con varios choques entre participantes, cuatro famosos subieron a la tabla de nominados

Raúl Morón rompe el silencio tras señalamientos por homicidio de Carlos Manzo
En entrevista con Adela Micha, el senador de Morena se dijo dispuesto a presentarse ante cualquier autoridad y a colaborar en las investigaciones

Captan momento en que un camión de refrescos perdió el control en “La esquina del diablo” en Álvaro Obregón
En las imágenes se ve que el vehículo alcanzó a golpear algunas viviendas

Foster The People interpretó Pumped Up Kicks con mariachi después de 13 años
El grupo sumó mariachis a su recorrido en México con el Paradise State of Mind Tour


