
“Se ha dicho mucho de los organismos autónomos, los organismos autónomos se crearon no para acabar con los monopolios privados, qué a cambiado, era para evitar que las empresas del Estado, particularmente PEMEX y CFE fueran reconocidas como empresas públicas y no como monopolios”, externó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que en la Cámara de Senadores se aprobó la reforma constitucional que permite la eliminación de siete órganos autónomos.
De igual modo recriminó la labor de la Comisión Federal de Competencia y la culpó de haber sido el organismo que frenó el crecimiento de las paraestatales del país, “La COFECE se ha dedicado a parar a las empresas públicas, entonces ahora dicen que los organismos autónomos es quitar pluralidad, que ahora va haber un gobierno autoritario”, reprochó la mandataria.
“¡Claro que se va a seguir regulando!, pues esa es una de las grandes tareas del gobierno, pero es una visión completamente distinta, acabar con la corrupción, con los privilegios, y también que las empresas públicas recuperen su papel como motor de la economía nacional”, advirtió.
Y agregó, “Las dejaron abandonadas en todo el periodo neoliberal particularmente el sexenio de 2012 a 2018, que ya venía desde antes, vean lo que hicieron con PEMEX”.
“Ahora lo que estamos recuperando es una visión en donde sí tiene que haber inversión privada, inversión extranjera directa, pero el Estado está recuperando una visión y las empresas públicas son empresas públicas que no pueden considerarse como monopolios, esa fue la última reforma constitucional”, dijo Sheinbaum Pardo.
Últimas horas
Además de la ya mencionada, estas son las instituciones cuyas horas están contadas son: el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL); y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Así como también la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU); también la Comisión Reguladora de Energía (CRE); y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
cabe decir que el Senado de la República aprobó la iniciativa en lo general con 86 votos a favor y 42 en contra la moción; y 86 contra 40 en lo particular.
“Lamento que existan esos aparatos para simular de que iban a combatir la corrupción y lo que hacían era ocultarlos (...) Sería mejor que no existieran”, fue parte de los argumentos que en su momento expuso el expresidente Andrés Manuel López Obrador para justificar su desaparición.

Más Noticias
Esta es la sanción que podría enfrentar Adán Augusto López por supuesta omisión en declaración de 79 mdp
El senador de Morena confesó que ese dinero sí lo recibió, pero negó que no fuera declarado en 2023 y 2024

Mariana Treviño defiende a Guana de los comentarios despectivos de Alexis Ayala sobre ser “ensamble de teatro musical”
La actriz de “Mentiras” habló de la controversia ocurrida en “La Casa de los Famosos México”

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Xavi acompañará a los habitantes durante la fiesta de hoy 26 de septiembre
Sigue minuto a minuto el reality show 24/7: Mar Contreras es la única participante con un lugar seguro en la semana final

El impresionante cambio físico de Aarón Mercury para entrar a La Casa de los Famosos México
El habitante lucía muy diferente antes de ser confirmado para el reality show

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de septiembre: MB informa afectaciones en la línea 3 por manifestaciones
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes
