
Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció al fecha en la que se abrirá el registro para el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro durante diciembre del 2024, destacando que los beneficiarios comenzarían su capacitación laboral en enero del 2025.
En la conferencia mañanera de hoy, el funcionario federal detalló que actualmente el programa cuenta con 2 millones 973 mil 461 de beneficiarios, de los cuales 60% son mujeres y se prevé inscribir a 90 mil jóvenes más a nivel nacional, destacando que se dará prioridad a los que vivan en municipios con mayor incidencia delictiva y pobreza.
Recordó que el programa está próximo a elevarse a rango Constitucional, es decir, que se otorgue como un derecho ciudadano, con el objetivo de mantener la operación de los apoyos sociales.
¿Cuándo comienza el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro?
Bolaños López indicó que el registro de nuevos beneficiarios del programa y centros de trabajo comenzará el próximo domingo 1 de diciembre y la inscripción se podrá realizar de manera presencial o a través de la plataforma digital.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, al programa se pueden inscribir centros de trabajo, empresas u organizaciones sociales, las cuales participarán como “Tutores”, las cuales serán las encargadas de brindar la capacitación laboral a las y los jóvenes.
De igual forma, se pueden inscribir los jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estés estudiando o trabajando, quienes serán aprendices en los centros laborales y recibirán un apoyo económico mensual.
¿Cómo te puedes registrar?
Marath Bolaños indicó que tanto los centros de trabajo como los jóvenes se pueden registrar a través de la plataforma: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o de forma presencial en las oficinas móviles que se desplegarán a nivel nacional.
Jóvenes
- Completa el formulario para obtener tu usuario y contraseña.
- Completa la información y carga en la plataforma o entrega de forma presencial os documentos que se soliciten.
- Podrás seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que elijas.
- Deberás ponerte en contacto con el Centro de Trabajo para realizar una entrevista. Después de esta, ellos ACEPTARÁN o DECLINARÁN tu solicitud.
Centros de trabajo
- Completa el formulario para obtener tu usuario y contraseña.
- Carga los documentos que se solicitan y genera el Plan de Actividades dónde describirás la capacitación que recibirán los jóvenes.
- Tu información y documentos pasarán a revisión y, de ser necesario, te solicitaremos correcciones.
- La STPS visitará cada sucursal registrada y te notificará si es apta para recibir aprendices.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
El funcionario federal reiteró que el Gobierno de México otorga a los jóvenes un apoyo económico equivalente al salario mínimo, que actualmente es de 7 mil 572 pesos, y también la cobertura de seguro médico del IMSS.
Empresas
Mientras que las empresas tendrán como beneficio impulsar su negocio con la capacitación de talento joven, incrementar su capital humano y obtener un distintivo de compromiso social.
Más Noticias
Compañero de jardinero explota tras agresión de gringo en Mazatlán: “No sé a que a vienen aquí a México se le respeta”
El compañero del afectado lanzó un contundente mensaje contra el estadounidense que corrió a Jorge mientras comía en una jardinera

El principal indicador de la BMV abre sesiones este 24 de abril con alza
Los mercados están especialmente atentos este jueves a la publicación del dato de inflación de la primera quincena de abril en México

Dólar estadounidense registra pérdidas frente el peso en México hoy 24 de abril: cuáles fueron los últimos movimientos del “billete verde”
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La Mañanera de hoy 24 de abril |Filtros y procesos para la elección de candidatos al Poder Judicial es perfectible: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Harfuch confirma dos policías muertos tras jornada violenta en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los bloqueos en las tres entidades se derivaron de un conflicto entre dos grupos delictivos
