
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador inició la construcción de la ampliación del servicio del Tren Suburbano para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), prometieron que la ruta ayudaría con la movilidad hasta la terminal aérea y favorecería a las comunidades cercanas. Sin embargo, el tramo Lechería - AIFA no fue terminado.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, heredó el proyecto y se comprometió a terminarlo para ponerlo en marcha lo más pronto posible. Sin embargo, a casi dos meses de que concluya el 2024, la obra ha tenido dificultades para ser terminada, en consecuencia no será entregada este año.
El 30 de octubre, la representante del poder ejecutivo afirmó que su gestión acabará la obra. Aunque no dio detalles de lo que ha pasado con el tramo Lechería - AIFA, confirmó que su administración se enfocaría en poner en marcha el tren.

¿Qué ha pasado con el Tren Suburbano Buenavista - AIFA?
La principal razón por la que la obra del Tren Buenavista - AIFA no ha sido terminado se debe a las constantes manifestaciones de los pobladores cercanos a la obra. Vecinos y ejidatarios de la comunidad de Santiago Teyahualco, Tultepec, han realizado bloqueos constantes, por lo que no han permitido el avance del tren.
El 7 de octubre, a escasos días del cambio de gobierno, los pobladores volvieron a manifestarse en la zona donde se construye el Tren Suburbano - AIFA. Acusaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no cumplió con la serie de compromisos prometidos a la población, entre los que destacan denuncias por daños a sus viviendas, mejora en las vialidades cercanas y reparación de pasos peatonales.

Por tercera ocasión bloquearon la obra del tren, por lo que no han permitido que el personal siga laborando en la construcción de las estaciones; en consecuencia los avances han sido lentos. En julio de 2024 habrían llegado a un acuerdo tras bloqueos a la obra, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, entabló mesas de diálogo con los afectados.
Pero, los vecinos no quedaron satisfechos y volvieron a entorpecer los trabajos del tren. Anteriormente, en redes sociales se viralizaron algunas imágenes de cómo lucen los avances, pero, solo evidenció las semanas de trabajo retrasado, ya que en las últimas estaciones faltaba la instalación del equipo ferroviario y el colado de columnas para las estructuras de las paradas.

En consecuencia, será hasta 2025 cuando el tren esté terminado. Las autoridades federales no han revelado los avances o la posible fecha para inaugurar el proyecto de AMLO.
Estaciones del Tren Suburbano - AIFA
Estas serán las estaciones del Tren Suburbano que conectarán el tramo de Buenavista con el Aeropuerto Felipe Ángeles.
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Xaltocán
- AIFA
Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Tijuana este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La cáscara de esta fruta es ideal para cicatrizar heridas de acné
Los resultados de esta aplicación serán visibles en poco tiempo en la apariencia de la piel

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 6 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuatro detenidos en Tláhuac tras riña que dejó tres personas lesionadas
Las víctimas fueron trasladadas por familiares al hospital para recibir cuidados definitivos
