
Tras más de tres décadas de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Elektra, S.A.B. de C.V., líder en servicios financieros y comercio especializado en Latinoamérica, anunció su intención de retirarse del mercado bursátil para enfocarse en mercados que reflejen de manera más fiel el valor de la empresa.
Esta decisión, respaldada por más del 95% de los accionistas, tiene como objetivo reorganizar la compañía y maximizar su valor en torno a sus activos tecnológicos, digitales y físicos, tanto a nivel nacional como internacional.
Grupo Elektra explicó que su permanencia como entidad pública en la BMV no mostró los resultados esperados, pues el mercado no ha conseguido reflejar el verdadero valor de sus acciones ni ofrecer beneficios tangibles para sus accionistas.
Según el comunicado oficial, el día de hoy se publicó la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el próximo 27 de diciembre de 2024, en la que se discutirá, entre otros temas, la cancelación de la inscripción de la empresa en el Registro Nacional de Valores.
Además, durante la Asamblea se evaluará la designación de un nuevo Consejo de Administración con la experiencia necesaria para dirigir la reestructuración estratégica de la empresa.
Fortalecimiento y reorganización estratégica
La privatización permitirá a Elektra enfocar sus esfuerzos en maximizar su valor en mercados que reconozcan adecuadamente sus aportaciones, tanto en lo digital como en lo físico. Esta estrategia también contempla una simplificación de su modelo de negocio y comunicación, con el objetivo de que los inversionistas comprendan mejor cómo genera valor en sus distintas unidades.

En paralelo, la empresa reafirma su compromiso con iniciativas de prosperidad incluyente, acción social y sostenibilidad, valores que han marcado su trayectoria. Este enfoque busca alinear sus objetivos de desarrollo empresarial con su impacto en las comunidades donde opera.
Un desempeño sólido al cierre de 2024
Al cierre de 2024, Grupo Elektra reporta un sólido desempeño tanto en sus negocios financieros como comerciales, destacándose como el mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos. A pesar de los retos en el mercado bursátil, la operación de la compañía continúa desarrollándose con normalidad, lo que respalda su transición hacia una entidad privada con bases sólidas para el futuro.
El retiro de Grupo Elektra de la BMV subraya una tendencia creciente entre empresas que optan por revaluar su permanencia en mercados que no favorecen sus estrategias de crecimiento. La decisión abre la puerta a explorar nuevas geografías financieras donde sus activos y modelo de negocio sean mejor apreciados, a la vez que se reorganiza internamente para enfrentar los desafíos de la transición.
Con esta medida, Grupo Elektra busca consolidarse como una entidad más eficiente y enfocada, preparada para maximizar tanto su impacto financiero como su contribución social.
Más Noticias
La mañanera de hoy 25 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

“Cuidar es un derecho”: legisladores proponen crear la Ley de Sistema Integral de Cuidados en la CDMX
El 75% de mujeres dedica su tiempo al trabajo de cuidados no remunerado, de acuerdo con la legisladora Claudia Morales (Morena)

Christian Nodal presume escapada romántica con Ángela Aguilar tras críticas por no asistir al cumpleaños de su hija Inti
El cantante también enfrenta un conflicto legal con Universal Music por presunta falsificación de contratos

Resultados Melate, Revancha y Revanchita 24 de septiembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
