
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) es un organismo con más de 250 años de historia en México, es parte de la tradición y cultura del país, brindando a millones de personas la esperanza de ganar un premio mayor. Desde su fundación el 19 de septiembre de 1770, este sorteo se ha caracterizado por generar gran expectativa y emoción en cada emisión.
A lo largo de su historia, diversos registros muestran que algunos números han resultado ganadores en más ocasiones que otros, lo que ha despertado el interés tanto de jugadores habituales como de investigadores. Estos números, considerados “más afortunados”, suelen atraer la atención de quienes buscan aumentar sus posibilidades de éxito al elegir un boleto.
De acuerdo con el sitio del Gobierno de México, los recursos obtenidos se destinan a la asistencia pública, es decir, a generar ingresos que el gobierno federal redistribuye para apoyar a los sectores más vulnerables y atender necesidades urgentes. Además, este organismo cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, ya que no recibe recursos del presupuesto federal, sino que se autofinancia con las ganancias generadas por los sorteos que realiza.

Los números más premiados
Aunque todos los números que participan en los sorteos de la Lotería Nacional tienen las mismas probabilidades de ser seleccionados, las estadísticas obtenidas en www.loterianacional.gom.mx han revelado casos curiosos en los que ciertos números han destacado por su frecuencia. A continuación los número que más se repiten.
- Número 7: Este número es uno de los más mencionados por su frecuencia en diferentes sorteos a lo largo de los años.
- Número 13: Similar al número 7, el 13 también ha sido un número recurrente en los sorteos.
- Número 24: Este número ha aparecido con regularidad en los resultados de la Lotería Nacional.
Historia de la Lotería
La historia de la Lotería Nacional en México se remonta a la época virreinal, cuando en octubre de 1770 se vendieron los primeros billetes bajo el nombre de la Real Lotería de la Nueva España. Este sorteo funcionó sin interrupciones hasta 1821, cuando la consolidación de la independencia mexicana y los problemas políticos del nuevo gobierno llevaron a la suspensión de sus operaciones, según la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Años más tarde, fue reorganizada como la Lotería de la Academia Nacional de San Carlos y operó bajo ese nombre hasta 1882, cuando el entonces presidente Manuel González decidió renombrarla como Lotería Nacional de México, marcando un nuevo capítulo en su historia.
Durante el siglo XX, la Lotería Nacional enfrentó importantes cambios. En 1915, el presidente Venustiano Carranza ordenó su liquidación, pero la institución fue restablecida en 1920 gracias a un decreto presidencial de Adolfo de la Huerta. Desde entonces, ha operado de manera ininterrumpida, consolidándose como un pilar de la asistencia pública en el país.

¿Cuáles son los estados de la República con más ganadores?
De acuerdo con datos del sitio de pronósticos y compra online de loterías, TuLotero, los estados con mayor participación en los sorteos de la Lotería Nacional son Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Sin embargo, los estados considerados más afortunados, debido a la cantidad de premios obtenidos, son Ciudad de México, Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León, que destacan por superar a otras entidades en número de boletos ganadores.
Los registros históricos de la Lotería Nacional han permitido analizar la frecuencia con la que ciertos números han resultado ganadores a lo largo del tiempo. Estos números varían según el tipo de sorteo, ya sea ordinario o extraordinario y aunque algunos han aparecido más veces, no existe un “número más premiado” reconocido oficialmente.
Más Noticias
Muere ahogada mujer de 88 años por inundaciones de Tlalpan, al sur de la CDMX
La mujer murió dentro de su vivienda, luego de que el agua alcanzara los dos metros de altura

¿Lo hacían a un lado? Emiliano Aguilar revela cómo era su relación con la familia de Pepe Aguilar
Un supuesto ex empleado del patriarca de la dinastía Aguilar expuso supuesto rechazo al joven

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 9 de septiembre: angustia total tras el cierre del cuarto Noche
Conoce el minuto a minuto de lo que sucede en el reality de Televisa: desde peleas, chismes y retos que están disponibles en ViX Premium

“Sutura”, cortometraje mexicano: muestra el placer, dolor y erotismo en Shorts México 2025
El filme dirigido por Fabio Colonna, premiado en Europa, tendrá su premier nacional el 13 de septiembre en el festival Shorts México

¿Cuántos votos alcanzó Facundo y qué rating generó su eliminación de La Casa de los Famosos México 3?
El irreverente presentador de televisión fue el sexto eliminado de este reality de Televisa
