
Una de las cadenas minoristas más emblemáticas en Estados Unidos, que vivió un declive financiero y que culminó en su quiebra en 2018 fue Sears. Sin embargo, en México la historia de esta compañía es completamente diferente, pues la marca sigue siendo un éxito rotundo bajo el liderazgo del magnate mexicano Carlos Slim Helú.
Sears fue fundada en el año de 1893, y durante décadas fue una de las principales cadenas minoristas de Estados Unidos, pues su modelo innovador de ventas por catálogo y sus grandes almacenes la convirtieron en un ícono del comercio estadounidense. Sin embargo, la compañía no logró adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo de las personas, como el auge de las compras en línea y la competencia con otras empresas, como Amazon o Walmart.
Sears se declaró en bancarrota en el año 2018 en Estados Unidos, tras acumular pérdidas millonarias y cerrar cientos de tiendas. La falta de inversión y modernización, el endeudamiento excesivo, y una mala estrategia para competir en el mercado digital fueron factores clave en el colapso.
En la actualidad, esta compañía opera con un número muy reducido de tiendas en Estados Unidos, sin embargo, su legado se mantiene vivo en otros mercados, como el de México, donde sigue prosperando.
Y es que en nuestro país, Sears es operada por Grupo Sanborns, una de las compañías que pertenecen a Carlos Slim, quien es considerado la persona más rica de México y Latinoamérica, y una de las más acaudaladas del mundo.

Bajo su operación, la marca ha logrado mantenerse competitiva y adaptarse al mercado local. Estas son algunas de las claves de su éxito:
- Personalización al mercado mexicano: Sears en México ha enfocado su estrategia en ofrecer productos y servicios adaptados a las preferencias del consumidor local, como líneas exclusivas de moda, tecnología y muebles. Aunado a esto, la experiencia de compra se centra en atención personalizada, algo que los clientes valoran.
- Ubicación estratégica de tiendas: en México, las tiendas Sears suelen estar en puntos estratégicos, como centros comerciales populares y avenidas de alto tráfico, lo que ha garantizado un flujo constante de clientes. Esto, a diferencia de Estados Unidos, donde muchas tiendas de la compañía se encontraban en ubicaciones menos concurridas.
- Diversificación de servicios: en México, Sears ofrece servicios financieros por medio de tarjetas de crédito propias, además de ser una tienda departamental, lo que le ha permitido ampliar su base de clientes y generar ingresos adicionales.
- Respaldo de Grupo Sanborns: el liderazgo de Carlos Slim ha sido crucial para mantener la estabilidad y el crecimiento de Sears en México, pues su experiencia en la gestión de negocios y su capacidad para invertir en innovación tecnológica y logística han marcado la diferencia, en comparación con la gestión en Estados Unidos.
Mientras que en el país vecino del norte Sears representa un caso de estudio sobre cómo no adaptarse a los cambios del mercado, en México es un ejemplo de cómo una marca puede transformarse y prosperar.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Ciudad de México: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Hoy No Circula: evita multas este jueves en CDMX y Edomex
Cuales son los autos que tienen restrucciones este jueves en la capital del país y la área metropolitana de la entidad mexiquense

Solidaridad y crisis de infraestructura: por qué México se convirtió en un hogar para miles
ONU registró 80 mil solicitudes de asilo en México durante el 2024
El Congreso de la CDMX tendrá un año para legislar el Sistema de Cuidados
Organizaciones civiles piden dar seguimiento

Monreal pide al Senado aprobar reforma contra turismo sexual infantil antes de que concluya el periodo de sesiones
El diputado morenista dijo que la reforma busca habilitar instrumentos jurídicos para que se actúe en la prevención
