
Ante los cuestionamientos de la periodista Reyna Haydée Ramírez por la falta de confianza de los ciudadanos en las autoridades de Sonora , la presidente Claudia Sheinbaum Pardo reiteró nuevamente su respaldo al gobernador Alfonso Durazo Montaño:
“Yo respaldo el trabajo que está haciendo el gobernador Durazo, es un hombre muy dedicado, muy trabajador, que no se compara con otros gobernadores del estado. No hay comparación, ninguna, y la verdad es que es un muy buen gobernador, mira nada más el resultado, es muy buen gobernador, ve nada más las encuestas, qué dice el pueblo de Sonora”, reviró a la comunicadora.
La mandataria presentó una gráfica basada en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la que muestra que de 2021 a la fecha se han reducido los homicidios en Sonora; sin embargo, la periodista sonorense cuestionó la legitimidad de esos números:
“¿No son pagadas esas encuestas? Habría que preguntarle a los sonorenses, presidenta. De verdad, (Alfonso) Durazo está dejando mucho qué desear”, dijo Ramírez.
Periodista de Sonora cuestiona gestión de Durazo
La periodista, quien anteriormente tuvo encontronazos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, citó algunos casos específicos que pondrían en entredicho la gestión de Alfonso Durazo. Uno de ellos es el aumento en el consumo de drogas sintéticas y fentanilo en las ciudades fronterizas, el cual ha sido eje principal del debate con Estados Unidos, sin embargo, la presidenta dijo que no es un problema crítico de salud pública como en el país vecino.
“Ahorita tenemos un caso raro en Sonora, es un joven hospitalizado que había sido secuestrado y la Fiscalía de Sonora no es confiable... Hay dos muchachitos ahorita, de uno de ellos, a la mamá no le permiten estar con él en el hospital y está gravemente herido, pero la Fiscalía lo acusa de presunto secuestro, es un menor y el fiscal se refiere a él como señor, la mamá dijo que el fiscal está mintiendo en los hechos”, dijo Reyna Haydee a manera de ejemplo por la falta de confianza en las autoridades sonorenses y la poca atención a la salud mental de los jóvenes.
Al respecto, la presidenta dijo que canalizará el caso de los jóvenes con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; asimismo, informó que sí hay una campaña para atender la salud mental de los chicos -vinculado con las adicciones-, la cual está a cargo de Leticia Ramírez Amaya, coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Cómo puedes mejorar tu entorno laboral según el Feng Shui?
Los espacios y el orden de tu área de trabajo puede llegar a tener impacto importante en la energía de tu ambiente laboral según la filosofía china

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
