
La noche del pasado martes 26 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en su cuenta oficial de TikTok un video bastante peculiar, y es que, por primera vez, el público pudo “ingresar” al despacho presidencial de Palacio Nacional, aunque solo con la ayuda de un recorrido.
El material audiovisual de poco más de dos minutos de duración muestra a la presidenta dando la bienvenida en el pasillo del primer piso de la sede presidencial, para después remarcar que, por primera vez en la historia, dicha área de Palacio Nacional es ocupada por una mujer, pues en el pasado, fueron varios los presidentes que dirigieron a la nación desde el mismo lugar.

Esta visita virtual a la que funge como su oficina, comienza con la apertura de las grandes puertas que se colocaron en todo el Palacio Nacional. Lo primero que se ve es el suelo de duela y el enorme candelabro que ilumina el despacho. Al fondo, se perciben cuadros de quienes como ella, fueron titulares del Poder Ejecutivo.
Tras ello, la presidenta muestra el cuadro de Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Pavón e incluso Francisco I. Madero. Dado que se trata de personajes que son relevantes para la historia del país, es que sus cuadros se muestran en toda la oficina; no obstante, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México hace una pausa para resaltar que, a partir del 1 de octubre del presente año, el despacho presidencial tiene un toque diferente.
Claudia Sheinbaum pone el toque femenino a Palacio Nacional
Mientras la morenista continuaba con el recorrido, destaca que ella optó por agregar a su oficina tres cuadros más, los cuales corresponden a mujeres importantes para la historia del país y a las que, pese a la tradición, les quitó el apellido de casada por la siguiente razón.
La primera en aparecer es Leona Vicario, figura relevante durante la lucha por la Independencia de México; la siguiente es Josefa Ortiz de Dominguez, otra de las heroínas de la lucha que comenzó en 1910 y a quien la presidenta optó por presentar de la siguiente manera.
Finalmente, el cuadro que la presidenta muestra es el de la esposa del expresidente Benito Juárez, Margarita Maza de Juárez a quien también se le quitó el apellido de casada y que, además, para la presidenta, ella fue una mujer que sufrió mucho.
Luego de la presentación de los tres cuadros añadidos, se muestran detalles del despacho presidencial que, hasta el 2030 será ocupado por la morenista quien, basta hacer mención, además había adelantado que, al igual que el expresidente López Obrador, hará del recinto su hogar permanente.
En ese sentido, la mandataria federal además mostró cómo luce el escritorio del presidente, que además cuenta con la silla presidencial, pero que a la vez, se trata de un espacio que ella alterna para trabajar y el que subrayó, es prestado por el pueblo de México.
Fue en el despacho presidencial donde Claudia Sheinbaum Pardo se tomó la fotografía oficial, la que además de estar presente en cada una de las secretarías, palacios municipales, alcaldías y cualquier otra dependencia gubernamental, fue enviada a las embajadas y consulados del mundo.
Más Noticias
Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Semar libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano

¿Fátima Bosch podría ser la segunda Miss Universo a la que le revocan la corona? Corte en NY sería clave en su futuro
Omar Harfouch, músico que dimitió al jurado acusando amaño en las votaciones, confirmó que analiza demandar a la organización, cuyos copropietarios son investigados en México y Tailandia

Sheinbaum pide respetar a Grecia Quiroz tras dichos de Noroña: “Para lo político habrá otro momento”
La presidenta hizo un llamado a la solidaridad con la alcaldesa de Uruapan, al afirmar que “no está pasando por un momento fácil”

Kilo de tortilla supera los 30 pesos en varios estados, revela ANPEC; se espera que suba más en 2026
El aumento de impuestos, factores del campo e inflación global han encarecido productos básicos como el chocolate, azúcar, pan y refrescos

