
El pasado lunes 25 de noviembre en redes sociales, diversos usuarios comenzaron a manifestarse de manera sorpresiva por un fenómeno extraño, pues de acuerdo con videos compartidos por los internautas, una esfera blanca fue captada cerca del Pico de Orizaba, sin embargo, no se sabe concretamente de qué se trataba.
En redes, los usuarios han generado diversas teorías sobre la esfera blanca, algunos manifiestan que puede tratarse de algún fenómeno natural, otros afirman que puede estar relacionado con extraterrestres, aunque la calidad de los videos no es muy clara y no se sabe qué pueda ser. Tanto personas de Puebla como de Veracruz dieron testimonio del evento y estimaron que el hecho ocurrió entre cinco y seis de la mañana el pasado 25 de noviembre del 2024.
Esto se sabe de la esfera blanca en el Pico de Orizaba
Ante este fenómeno las autoridades no han informado ni aclarado nada al respecto, pues cualquier objeto que no sea un avión, nube, luna o estrella que sea vista en el cielo parece llamar la atención de los usuarios en las redes sociales. Por otra parte, este tipo de eventos han ocurrido recientemente, el pasado 19 de septiembre fue captado un objeto color rojo volando de manera extraña en la CDMX, el evento fue reportado por una cámara de la Torre Latino mediante la cuenta oficial de Webcams de México en X (antes Twitter), sin embargo, tampoco se supo de que se trataba.

Pico de Orizaba una de las montaña más altas de México
El Pico de Orizaba o mejor conocido como “Citlaltépetl” es la montaña más alta de México con 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar, fue declarada el 14 de enero de 1937 como un área natural protegida. De acuerdo con información del gobierno, en este volcán se crean los ríos Blanco, Cotaxtla, el Jamapa, el Metlac y el Orizaba, estos abastecen el agua de 6 municipios poblanos y al menos 15 municipios veracruzanos.
Además, el parque presenta cuatro tipos de vegetación que son: El bosque oyamel, bosque de pino, pastizal y páramo de altura. Sus bosques más sobresalientes son el Oyamel, ubicado de los 3,200 a 3,600 msnm y el Pino, localizado de los 3,600 a los 4,300 msnm.
La fauna del área pertenece a la zona natural tropical alta. De las principales especies que se pueden encontrar son gato montés, comadrejas, conejos, tejones, mapaches, coyote, halcones, azulejos, cenzontles, colibríes, entre otras más.
Más Noticias
Premio Amparo Dávila 2025: si escribes cuentos, puedes ganar 200 mil pesos
La premiación incluye un diploma, 200 mil pesos y actividades culturales para el ganador. Sólo se aceptan textos no publicados que no estén concursando en otras competencias

¿Por qué ver el episodio más oscuro de Star Wars en el cine a 20 años de su estreno original?
La preventa de boletos para ‘Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith’ comenzó el día de hoy y cientos de warsies mexicanos ya compraron sus boletos

Se fortalece peso mexicano tras llamada de Trump y Sheinbaum
Moneda mexicana toca su mejor nivel en seis meses tras llamada “muy productiva” de Trump con Sheinbaum

Abuso de poder, corrupción y violencia machista vigentes: “Rigoletto” vuelve al Palacio de Bellas Artes
La ópera de Giuseppe Verdi, ambientada en el México de los años sesenta, vuelve al icónico recinto cultural capitalino en 2025

Keren Selsy: nueve años de violencia institucional por solo pedir manutención para cuidar a su bebé
La liberación de Selsy Ordóñez fue celebrada por organismos internacionales en defensa de los derechos humanos como la propia ONU-DH en México y el Centro Prodh
