
Con el objetivo de consolidar el parlamento abierto como un instrumento esencial dentro de la Ley de Participación Ciudadana, la legisladora Luisa Ledesma Alpízar presentó una iniciativa para promover su difusión a través de la página electrónica del Congreso de la Ciudad de México.
Este esfuerzo busca garantizar que los ciudadanos puedan acceder a las actividades legislativas y contribuir directamente en la construcción de leyes que rigen la capital.
Durante su intervención en tribuna, la representante de la Bancada Naranja destacó que las modificaciones propuestas a los artículos 183 BIS y 183 TER de dicha ley pretenden estrechar los lazos entre la ciudadanía y el poder legislativo, fomentando una relación basada en la transparencia, la ética y la participación activa.
“Esta iniciativa propone mecanismos concretos para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, elementos que son pilares del parlamento abierto. Además, responde a los compromisos internacionales de México en la promoción de prácticas legislativas incluyentes y participativas”, aseguró Ledesma Alpízar.
¿De qué va la propuesta?

Entre las propuestas se incluye la creación de una plataforma digital accesible que publique en tiempo real las actividades legislativas, así como un archivo histórico digitalizado que permita a los ciudadanos consultar de manera sencilla los procesos parlamentarios.
La congresista subrayó que este proyecto también busca fortalecer la protección de datos personales, asegurando que las herramientas digitales cumplan con los estándares de seguridad necesarios. Según Ledesma Alpízar, estos avances fortalecerán la democracia en la capital al garantizar espacios efectivos para que los ciudadanos expresen sus inquietudes y participen activamente en las decisiones que los afectan.
“La democracia participativa no debe ser solo un ideal, sino una realidad. Necesitamos una ciudadanía empoderada que contribuya al desarrollo de un gobierno transparente, solidario y apegado al Estado de Derecho”, expresó.
La iniciativa refleja un compromiso activo con la modernización legislativa y la participación ciudadana como bases del fortalecimiento democrático en la CDMX.
Finalmente, Ledesma Alpízar recordó que la Bancada Naranja ha trabajado durante varias legislaturas en la promoción de este instrumento legislativo. Con estas reformas, el Congreso de la Ciudad de México avanzará hacia una institución más abierta y cercana a las necesidades de la ciudadanía, sentando un precedente para las futuras generaciones.
Más Noticias
Simulacro 19 de septiembre: cuál será el horario y qué debes hacer al sonar la alerta
El ejercicio de prevención implementará un sistema de notificación inalámbrica que busca alcanzar a dispositivos móviles en México

Marie Claire Harp revela que la abuelita de Aldo de Nigris casi llora durante su encuentro con Mariana Botas en LCDLFMX
La conductora digital respaldó las afirmaciones que hizo ‘Doña Alegría’ en sus redes sociales

Resultados Progol de Media Semana 18 de septiembre de 2025
Al finalizar cada jornada futbolera, la lotería mexicana da a conocer los resultados del Progol de Media Semana

Wendy y Poncho se burlan del meme que le hicieron a Doña Alegría, abuela de Aldo de Nigris
Los fans de “La Casa de los Famosos México” convirtieron a Leticia Guajardo en un ratón y su hijo ya reaccionó a la broma

Tras manifestación en CETis 78 en Tamaulipas por caso de acoso, autoridades de la SEP emiten ruta de acción
