
El pasado martes, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSCCDMX) y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial capitalina (PAOT) realizaron un operativo en un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez, mismo que servía como refugio de animales.
Dicho operativo se realizó luego de una denuncia ciudadana por posible descuido y maltrato de animales. Se reportó que en el lugar se rescató a 24 perros y 29 palomas.
Sin embargo, tras darse a conocer el caso, por medio de la red social X, internautas comenzaron a preguntarse cuándo se realizaría un operativo similar en el Mercado Sonora, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.
Y es que en este mercado, que es considerado uno de los más tradicionales de la capital mexicana, es conocido porque en sus pasillos se venden animales, muchos de ellos exóticos, de manera ilegal.
Y es que la venta y el maltrato animal en los pasillos del Mercado Sonora, es una práctica ilegal que se lleva a cabo desde el año 1957, fecha de su fundación, pues desde ese momento, el mercado tuvo un espacio destinado a la venta de animales vivos, principalmente aves de corral.

Con el paso de los años, al sitio se le caracterizó por la venta de todo tipo de especies animales, incluidas las que están prohibidas por las normas federales y en peligro de extinción, además de animales de compañía, mismos que se encontraban en hacinamiento y en condiciones insalubres.
En el lugar se ha documentado por diversos medios que pueden encontrarse aves enjauladas en condiciones deplorables, así como cachorros de perro. También pueden encontrarse cabras y crías de cerdo, que son ofrecidos por los comerciantes del lugar.
Gatos, gallinas, pericos, pájaros, lagartos, monos, peces y otras especies en peligro de extinción son ofrecidas y vendidas a la luz del día. Muchas veces, estos animales son comprados con la intención de ser sacrificados o utilizados para rituales religiosos.
Cabe destacar que en noviembre de 2021, luego de un incendio en el Mercado Sonora, mismo que develó la situación al interior, el gobierno capitalino anunció el fin de la venta ilegal de animales y la alcaldía Venustiano Carranza dio un plazo de nueve meses para que, de manera gradual, los locatarios comenzaran a cambiar de giro comercial. Sin embargo, se ha documentado que la venta de animales de manera ilegal continúa en el lugar.
Más Noticias
“Dale Play”: el contagioso sencillo con el que Loretta conquista a la generación digital
La joven artista emergente lanza su tercer sencillo, acompañado de un videoclip que captura la energía y frescura de la juventud

Abelito gana el debate en La Casa de los Famosos México tras poderoso discurso sobre las personas con discapacidad
Previo a conocer el sexto lugar de la competencia, el influencer se destacó por sus palabras y fuerte mensaje a la sociedad

Quién es Víctor Hugo “N”, empresario detenido en España, y cuál es su presunto esquema de fraude a inversionistas de NL
Víctor Hugo “N” fue detenido tras una ficha internacional de INTERPOL; enfrentará denuncias por engaños a inversionistas mediante la empresa PEAK Growth Capital

Interpol detiene en España a empresario mexicano por presunto fraude, autoridades buscan su extradición
La investigación permitió ubicar al sospechoso y activar el proceso legal para su traslado ante la justicia de Nuevo León

Un crucero de Royal Caribbean rescató a más de diez personas en una balsa que se desintegraba en medio del mar
La operación de auxilio ocurrió en aguas cercanas a México y Cuba, luego de que la nave detectara señales de emergencia y desplegara drones para confirmar la situación
