
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, ha causado revuelo en redes sociales, luego de que se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) ha iniciado una investigación en su contra por presuntos actos de corrupción.
De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, la Fiscalía de la CDMX abrió una averiguación, debido a presuntas irregularidades detectadas en sus cuentas bancarias ligadas a sus familiares.
Según la información, se detectaron cuentas y movimientos por más de 350 millones de pesos. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado este dato.
Se trata de la apertura de una carpeta de investigación con el número de expediente 00031; sin embargo, el líder panista ha negado en varias ocasiones estás acusaciones en su contra.
Hay que recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum a señalado al líder del blanquiazul como el “jefe del Cártel Inmobiliario”, caso de corrupción denominado así por la Fiscalía, el cual permitía la construcción de presuntos pisos extras en inmuebles y en contra de la normativa a cambio de departamentos gratuitos.
“Es el jefe del Cártel Inmobiliario y un modus operandi que siguieron ellos desde la alcaldía Benito Juárez y un grupo muy corrupto que hoy tiene la presidencia del PAN, que hasta Felipe Calderón dijo que en efecto era un grupo muy corrupto”, dijo la mandataria mexicana hace unos días en contra de Jorge Romero Herrera.

Además, recordó que incluso algunos integrantes del PAN han regresado departamentos.
“Todos están detenidos y todos han reconocido su culpabilidad. Incluso hubo empresarios que manifestaron que ese era el modus operandi de estos grupos”.
En ese sentido, la mandataria mexicana destacó que se trata de un tema de “corrupción” que lo saben los ciudadanos, pero es importante que se “conozca a nivel nacional”, por lo que argumentó que seguirá realizando declaraciones al respecto.
De acuerdo con algunas averiguaciones, esta red de corrupción denominada Cártel Inmobiliario, se define por la construcción de inmuebles, se ha detectado desde hace más de 10 años en la Ciudad de México, operación en la que se vincula a panistas como los administradores y fundadores de este tipo de actos de corrupción.
Se trata de un esquema a través del cual, autoridades de la alcaldía Benito Juárez y gobernada por el PAN desde el año 2000, presuntamente permitían la construcción de pisos extras en edificios, pese a que iba en contra de la normativa, a cambio de departamentos “regalados” a algunos políticos.
Más Noticias
Cierre del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México
La presidenta hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución

Las advertencias de ‘El Mayo’ Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano
Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Erik Rubín arremete contra los paparazzi y reporteros que lo siguen vinculando con su ex, Andrea Legarreta
El cantante expresó su molestia por la manera en que los paparazzi lo siguen y graban sin su consentimiento

Fuegos artificiales, un parque en riesgo y la batalla de los ambientalistas contra la destrucción de El Chamizal
Un incendio se desató en el parque ecológico tras el uso de pirotecnia en el Border Wine Fest, lo que generó críticas de ambientalistas y rendición de cuentas

Rubén Moreira advierte sobre la reforma a la Ley de Amparo: “Se corre el riesgo de cometer atropellos”
El militante tricolor refirió que dicha norma podrían afectar los mecanismos de protección judicial en México
