
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensifica sus esfuerzos para supervisar y asegurar que los contribuyentes, responsables solidarios, asesores fiscales, y partes relacionadas cumplan cabalmente con las disposiciones fiscales y aduaneras.
En este contexto, el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF) detalla las facultades que la autoridad puede ejercer para verificar la correcta aplicación de la normativa fiscal y detectar posibles omisiones o irregularidades.
¿Por qué te pueden hacer una visita domiciliaria?

Entre las principales acciones que puede realizar el SAT se encuentran la rectificación de errores aritméticos y omisiones en las declaraciones fiscales. Para ello, la autoridad puede solicitar a los contribuyentes la documentación necesaria para subsanar los errores detectados.
Asimismo, el SAT tiene la facultad de requerir información adicional relacionada con la contabilidad, datos y otros documentos relevantes, que pueden ser entregados a través del buzón tributario, en el domicilio del contribuyente o en las oficinas del organismo.
Visitas domiciliarias

Otro aspecto relevante es la capacidad del SAT para realizar visitas domiciliarias y revisar directamente la contabilidad, bienes y mercancías de los contribuyentes y terceros relacionados.
Estas inspecciones tienen como objetivo verificar el cumplimiento de diversas obligaciones fiscales, como la correcta expedición de comprobantes fiscales digitales, la operación de sistemas electrónicos de control, y la regulación de envases y recipientes de bebidas alcohólicas.
Además, el SAT está facultado para revisar dictámenes elaborados por contadores públicos relacionados con los estados financieros y operaciones con implicaciones fiscales, como la enajenación de acciones.

Este tipo de revisiones permiten a la autoridad identificar posibles discrepancias entre lo reportado y las obligaciones fiscales establecidas.
Estas medidas no solo buscan garantizar el cumplimiento fiscal, sino también combatir la evasión y elusión fiscal, así como proporcionar información relevante a otras autoridades fiscales nacionales e internacionales.
Cabe recordar que el artículo 49 en la misma ley, señala las visitas domiciliarias se llevarán a cabo en el domicilio fiscal, establecimientos, sucursales, locales, oficinas, bodegas, almacenes, puestos fijos y semifijos en la vía pública, de los contribuyentes, asesores fiscales, instituciones financieras, fiduciarias, fideicomitentes o fideicomisarios.
Con este marco de acción, el SAT refuerza su capacidad para supervisar, sancionar y fomentar una mayor transparencia en el ámbito tributario, en beneficio del correcto funcionamiento del sistema fiscal mexicano.
Más Noticias
La planta que protege el páncreas, previene diabetes y combate la resistencia a la insulina con tomas matutinas
Esta hierba mejora la digestión de los alimentos, proceso fundamental en la prevención de la diabetes tipo 2 y el control de la resistencia a la insulina

Débora Estrella también trabajó en Fuerza Informativa Azteca, así la despidieron tras su trágico final
La periodista falleció este sábado tras un accidente aéreo

Peso Pluma cambia de look radicalmente: así luce ahora el cantante de corridos tumbados | VIDEO
Hassan Emilio Kabande Laija dejó atrás lo conocido y enciende las redes al mostrar un cambio que ya inspira comentarios sobre un presunto próximo álbum

La hierba medicinal que desintoxica los riñones y previene la hipertensión, la retención de líquidos e hinchazón
También puede prevenir infecciones urinarias, que pueden darse cuando hay estancamiento de líquidos o dificultades en el flujo urinario

Más de 80 perros y gatos fueron asesinados en Chiapas, Guanajuato y Veracruz: vecinos exigen justicia
Entre jueves y viernes, más de 80 animales fueron envenenados sin que haya detenidos; autoridades locales enfrentan presión de la ciudadanía para investigar los casos
