
Gran variedad de billetes del ajolote, animal en peligro de extinción que es capaz de regenerar sus extremidades, se venden a precios elevados a través de la web. En esta ocasión daremos a conocer el ejemplo de una colección de ejemplares y el costo real en que puede ser adquirida una de estas piezas.
De acuerdo con un comerciante, se trata de una colección de 6 ejemplares de 50 pesos, que se vende en más de 300 mil pesos. Se trata de un valor demasiado elevado, pues los expertos en numismática advierten sobre su verdadero precio.
Y es que algunos coleccionistas buscan ejemplares similares, es decir, fechas, títulos o denominaciones, según sea el caso y los guardan o atesoran.
El billete al que nos referimos es de color predominante morado, mide al menos 125 x 65 mm y está fabricado en polímero, un tipo de plástico que es fácil de moldear y resistente.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la pieza se puso en circulación el 28 de octubre de 2021, cuenta con un valor nominal de 50 pesos y forma parte de la familia G, la más reciente de la institución financiera.
Su diseño es tan hermoso y excepcional que fue premiado como el “billete del año” en 2022, por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés).
A su reverso luce la imagen del ajolote y se representa el ecosistema de ríos y lagos, así como el número de su valor nominal (50).
En su anverso se representa el período histórico del México-Antiguo, así como una viñeta con el dorso del monolito del Teocalli de la Guerra Sagrada, que muestra un águila y que actualmente está en el Museo Nacional de Antropología y que fue esculpido por la civilización mexicana.
¿En cuánto se vende?
La colección se comercializa en 353 mil 535 pesos a través del sitio de Mercado Libre. De acuerdo con su vendedor, las seis piezas son “serie Bromo Br”, es decir “Br”, que se refiere al elemento químico de número atómico 35, que se visualiza en la tabla periódica.
Cuenta además con un número de serie relacionado con una fecha de nacimiento, según los coleccionistas. Sin embargo, no es razón para incrementar su valor.
¿Cuál es su valor nominal?
De acuerdo con el especialista Eneas Mares, el ejemplar tiene un precio de 50 pesos, pues no hay ningún otro elemento que lo lleve a incrementar su valor. Los únicos que pueden aumentar un poco son aquellos que cuentan con un número de serie escalera arriba, abajo o el de serie 1, que fue el primero en fabricarse. En ese caso, la colección completa podría venderse hasta en 300 pesos únicamente.
Más Noticias
Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Chiapas
El temblor ocurrió a las 5:12 horas, a una distancia de 150 km de Mapastepec y tuvo una profundidad de 4.9 km

Lunas de octubre: ¿Por qué se dice que son las más hermosas de todo el año?
La combinación de factores astronómicos, condiciones atmosféricas y tradiciones culturales se han conjugado para destacar la belleza del satélite natural durante la temporada

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 1 de octubre
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

MTU transferencias bancarias: ¿qué pasará con tu pago de nómina si no cambiaste el límite antes del 1 de octubre?
Las cuentas bancarias en México ya operan con un tope automático para transferencias digitales
