
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió un breve pronunciamiento respecto a los hechos de violencia ocurridos en Tabasco entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de noviembre.
“Vamos a estar muy de cerca. Hay una estrategia general y además estamos trabajando en estrategias estatales y en algunos casos regionales, porque aún cuando hay temas de delincuencia organizada en la mayoría de estos lugares donde hay altos niveles de violencia y homicidios, cada uno tiene su característica”, refirió Sheinbaum.
Durante las últimas horas del 23 de noviembre, un comando armado irrumpió en una boda que se celebraba en el municipio tabasqueño de Jalapa. El ataque iba dirigido contra un hombre quien, después de confirmarse su muerte, fue identificado como Vladimir Zúñiga Calzada.
Cerca de las cuatro de la mañana del día 24, un grupo de civiles armados ingresó al centro nocturno ‘DBar’, ubicado en Villahermosa, y disparó contra las y los asistentes. El saldo final fue de seis personas muertas —cinco fallecieron en el lugar— y diez más lesionadas.
Sin ofrecer mayores detalles respecto a las acciones en materia de seguridad implementadas ante estos hechos, Sheinbaum aseguró que “está trabajando todo el gabinete [federal] con autoridades estatales en estrategias especiales para cada estado. Así lo estamos haciendo en el caso de Tabasco, que tiene su problemática particular”.
Al finalizar sus declaraciones sobre el tema, sostuvo que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mantiene una estrecha coordinación con las corporaciones de seguridad en la entidad para atender la situación. “Todo el apoyo federal que requiera Tabasco”, agregó la mandataria.
Durante el desarrollo de las primeras investigaciones, el vicefiscal estatal, Gilberto Melquiades Miranda, descartó que existiera cualquier tipo de conexión entre los hechos ocurridos en el ‘DBar’ de Villahermosa y el episodio de la boda en Jalapa.
Respecto a la masacre en el centro nocturno, Miranda sostuvo que no había indicios para suponer que se tratara de un suceso ligado al crimen organizado. La primera hipótesis de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue que el multihomicidio se habría derivado de “problemas que se suscitaron al interior”. Aparentemente, el grupo de sujetos armados tenía pensado atacar a una persona en específico, pero las balas alcanzaron a quienes se encontraban cerca.
En cuanto a la irrupción de un comando en Jalapa, el funcionario se limitó a mencionar que la víctima estaba presuntamente relacionada con actividades como el tráfico de personas.
Más Noticias
William Scull revela cómo se enteró de su pelea contra Canelo Álvarez
El cubano tendrá el combate más importante en su carrera hasta el momento

¿Doble Hoy No Circula? Estos son los autos que no pueden transitar este viernes 25 de abril
¿Vas a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los vehículos contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 24 de abril
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

¿Saskia Niño de Rivera le paga a los reclusos que entrevista? Esto dijo la creadora de “Penitencia”
La psicóloga y activista por los derechos humanos ha sido alabada, pero también criticada por su labor al entrevistar a personas privadas de su libertad

Cuánto vale Jesús Gallardo, futbolista de Toluca que interesa a Chivas
El conjunto Rojiblanco busca un refuerzo que pueda cubrir la baja que dejará Mateo Chávez
