
Este lunes 25 de noviembre en la Ciudad de México se realizará la Marcha por el Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que en las principales calles de la capital del país, miles de mujeres se manifestaran.
Cada año, el 25 de noviembre en la Ciudad de México se lleva a cabo una marcha en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde se reúne numerosas participantes
El objetivo es recorrer las principales avenidas de la capital del país para demandar el fin de la violencia de género y exigir mayores medidas de protección para las mujeres.
Las manifestantes portan pancartas y gritan consignas para visibilizar la urgencia de enfrentar esta problemática. De igual manera, estas movilizaciones sociales también se desarrollan en distintas partes y ciudades de México.

Diversos contingentes ya han informado sobre la hora y calles que recorrerán este lunes 25 de noviembre. Se prevé que la marcha inicie en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. La cita fue convocada a las 14:00 horas, para que comience la movilización rumbo al Zócalo de la Ciudad de México alrededor de las 15:00.
En cuanto a la ruta establecida por la manifestación, los contingentes recorrerán Avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a la altura del Monumento a la Revolución, seguido de la Avenida Juárez para finalmente llegar al Zócalo capitalino.
Rutas alternas por Marcha del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Dentro de las alternativas y rutas viales de la Marcha del 25 de noviembre por el Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer son:
-Circuito Interior
-Avenida Chapultepec,
-Avenida Doctor Río de la Loza
-José María Izazaga
-Eje 1 Norte.
Las rutas mencionadas anteriormente ofrecen opciones viables para evitar congestionamientos en áreas críticas.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre con el objetivo de sensibilizar y aumentar la conciencia sobre la problemática de la violencia de género en todo el mundo.
Esta fecha, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal en la República Dominicana en 1960, quienes fueron activistas políticas.
A lo largo del día, se realizan diversas actividades, marchas y campañas para exigir el fin de la violencia contra las mujeres y promover políticas públicas que garanticen su seguridad y derechos.
La importancia de esta jornada radica en visibilizar la necesidad de un compromiso global para erradicar todas las formas de violencia de género.
Más Noticias
Libros de Amazon México: estos son los títulos más vendidos este 24 de noviembre
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

J Balvin confirma gira en México para el 2026 tras su éxito en el Flow Fest: sedes, fechas y todo lo que debes saber
El colombiano se mostró muy agradecido con la respuesta del público mexicano, por lo que a solo un par de días de su presentación sorprendió a sus fans con tres conciertos en solitario

En qué estados de México se conmemora el día de acción de gracias
El pavo, el pastel de la calabaza, los arándanos y el puré de papa son los símbolos de esta tradición estadounidense

Ángela Aguilar se burla en vivo con tema de Rocío Dúrcal: “Se la dedico a mis haters”
La escena encendió controversia y fue ampliamente discutida por internautas

Popocatépetl registró 19 exhalaciones este 24 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante


